jul
31
Los investigadores de la Universidad Monash, en Australia, han desarrollado un medicamento que se puede administrar potencialmente como preventivo contra el ataque cardíaco. El medicamento, que se ha estudiado en células humanas y modelos animales, literalmente bloquea los cambios mínimos en el flujo sanguíneo que previene un ataque cardíaco y actúa sobre las plaquetas evitando el coágulo desencadenado por las plaquetas antes de que pueda matar o causar daño. Read more
jul
31
El 90 por ciento de los casos reportados de COVID-19 en el mundo se encuentran en áreas urbanas, que aparecen como las más afectadas por la pandemia, alertó el secretario general de Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres. Read more
jul
31
Hace 40 años, la viruela se convirtió en la primera y, hasta ahora, única enfermedad en ser erradicada en todo el mundo. Sin embargo, su origen y evolución siguen sin estar claros. Un equipo internacional ha reconstruido el genoma del patógeno a partir de dientes y huesos humanos de la época vikinga, en el año 600 d.C. La presencia del virus en esta fecha lo sitúa unos mil años antes de la evidencia más antigua que se tenía hasta el momento. Read more
jul
30
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están trabajando en el desarrollo de un ecógrafo pulmonar para la detección temprana y el seguimiento de la COVID-19. La nueva herramienta tomará imágenes de los pulmones y combinará la inteligencia artificial, que simplifica la interpretación de las imágenes, con un equipo de fácil manejo y desinfección que reduce el riesgo de contagio del personal sanitario. Read more
jul
30
Funcionarios de la salud que usan elementos de protección personal como mascarillas y escudos faciales, sumado al ruido de ambiente, podrían experimentar disfonía, dolor de garganta y dificultades para comunicarse adecuadamente. Read more
jul
29
El confinamiento de ciudades o regiones ha sido una de las medidas que a lo largo de la historia han tomado gobernantes y reyes para hacer frente a las crisis sanitarias, como la actual provocada por la pandemia del coronavirus. Read more