Los supervivientes de la pandemia que acabó con el 50 % de la población europea a finales de la década de 1340 tenían una variante genética que pasaron a su descendencia y que, aparte de proteger de la peste, acarrea un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, según un estudio liderado por la Universidad de Chicago. Read more

noviembre 3, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Temas la Salud y Medicina | Etiquetas: , , , , , , |

Un equipo del laboratorio de Topología del ADN (ácido desoxirribonucleico), del Instituto de Biología Molecular de Barcelona  (IBMB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en conjunto (IBMB-CSIC), ha descubierto cómo se eliminan los nudos en las largas moléculas de ADN que constituyen los cromosomas. El estudio, publicado en The Embo Journal, muestra que es la acción coordinada de dos enzimas la que localiza y disuelve los nudos mediante cortes transitorios. Read more

octubre 26, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Biología molecular, Bioquímica, Fisiología, Genética clínica, Histología, Tecnologías de la salud | Etiquetas: , , , |

El investigador sueco Svante Pääbo ha sido galardonado con el Premio Nobel de Medicina 2022 por sus descubrimientos de los genomas de nuestros parientes extintos más cercanos, los neandertales y los denisovanos, y sobre la propia evolución de los humanos. Read more

octubre 5, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Genética clínica, Inmunología, Paleontología | Etiquetas: , , , , , , , , |

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) desvelan cómo el patógeno Staphylococcus aureus capta ADN de la célula infectada para reparar su material genético durante la infección. Read more

septiembre 28, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Enfermedades transmisibles, Farmacología | Etiquetas: , , , |

Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) ha identificado una secuencia de ADN que es crucial para la diferenciación y función pancreática, y describen por primera vez cómo funciona. Las mutaciones en esta secuencia de ADN – denominada EnhP por los autores del estudio – causan malformaciones en el desarrollo del páncreas. Se trata del ejemplo más claro de una enfermedad hereditaria causada por mutaciones que no interrumpen la secuencia de ADN de un gen. Read more

Una colección de fotos de ‘falsos gemelos’, junto con un análisis de ADN, ha revelado que un fuerte parecido facial está asociado con variantes genéticas compartidas. El estudio está liderado por Manel Esteller, genetista de la Universidad de Barcelona. Read more

agosto 25, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Genética clínica, Higiene y epidemiología, Medicina legal | Etiquetas: , , , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave