feb
27
Un kit de análisis, similar a los test de embarazo, permitirá a los pacientes celíacos comprobar de manera directa que su dieta se realiza de forma correcta. Así lo han confirmado científicos de la Universidad de Sevilla, en colaboración con expertos del Instituto Hispalense de Pediatría, el Hospital Universitario Virgen del Rocío y la empresa Biomedal, en España. Read more
feb
22
El consumo de alimentos con grasas saturadas y de origen animal se asocia a un mayor riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Concretamente, el consumo de mantequilla, rica en ácidos grasos saturados y trans, se ha relacionado con un riesgo más elevado de padecer esta enfermedad. En cambio, el consumo de yogurt entero se ha asociado a un riesgo menor. Read more
feb
8
Un equipo español, liderado por la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid, ha demostrado la presencia de alérgenos alimentarios procedentes de la dieta materna en el líquido amniótico. Estos resultados podrían explicar por qué algunos niños tienen reacciones alérgicas a un alimento que nunca antes habían ingerido. Read more
feb
6
Una investigación conjunta canadiense-china descubrió que las reacciones bioquímicas que causan la enfermedad de Alzheimer podrían empezar en el útero o justo después del nacimiento si el feto o recién nacido no recibe suficiente vitamina A. Read more
feb
3
Científicos en Suecia alertaron que el aumento de la temperatura global podría incrementar en siete veces los niveles de mercurio de los peces, haciéndolos dañinos para el consumo. Read more
ene
31
La obesidad y el sobrepeso han aumentado a lo largo de América Latina y el Caribe, con un impacto mayor en las mujeres y una tendencia al alza en niños y niñas, señalaron recientemente la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Read more