abr
4
Drew destacó la contribución invaluable de los especialistas cubanos en áreas críticas como anestesiología, oncología, neurología y radiología, entre otras, y agregó que «han salvado vidas y sostienen nuestro sistema de salud».
Resaltó que el programa ha permitido capacitar a profesionales locales en Cuba, como a Joylette Woodley, primera mujer jefa de cirugía del país.
El mandatario, egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana, elogió la transparencia de Cuba y su enfoque en la formación de recursos humanos: «Ellos no imponen; ayudan a que nuestros ciudadanos se capaciten para reducir la dependencia», concluyó.
La declaración del primer ministro, ocurre luego de alegaciones del gobierno de Estados Unidos sobre presunta explotación de mano de obra de los galenos cubanos y la amenaza de retirar visas a funcionarios de los países donde éstos laboran.
03 abril 2025|Fuente: Prensa Latina |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia