Los humanos gozan de vidas más largas que el resto de los primates, una tasa de reproducción mayor, más grasa corporal, barrigas más disimuladas y cerebros más grandes, unos rasgos que son metabólicamente caros. Según un nuevo estudio publicado en Nature, esto se produce gracias a un metabolismo más rápido que el de sus parientes evolutivos. Read more

mayo 9, 2016 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Fisiología | Etiquetas: , , , |

Lo descubierto en esta investigación reciente podría aportar información sobre no solo lo que hace especial al cerebro humano sino también por qué en nuestra especie son relativamente comunes ciertas enfermedades, como el autismo o el Mal de Alzheimer, que los chimpancés no sufren.

Read more

abril 13, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Antropología, Bienestar, salud y calidad de vida, Biología, Enfermedad de Alzheimer, Genética clínica | Etiquetas: , |

Investigadores de la Universidad de Zaragoza y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) del Instituto de Salud Carlos III han descubierto la mutación por la que las diferentes bacterias de la tuberculosis se han especializado en la infección de personas o de ganado. Además este hallazgo explicaría por qué la bacteria de la tuberculosis bovina no se transmite entre humanos. Read more

julio 29, 2014 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Enfermedades transmisibles, Temas la Salud y Medicina, Zoonosis | Etiquetas: , |

Un grupo de investigadores estadounidenses aseguró que la especie humana se habría extinguido si solo exhibiera características egoístas. Read more

agosto 14, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Sociología | Etiquetas: , , , |

Unas huellas fosilizadas halladas en el Parque Nacional Denali de Alaska han permitido identificar a dos pájaros prehistóricos desconocidos hasta ahora, según los hallazgos publicados por un experto en Paleontología ártica. Read more

febrero 5, 2011 | Lic. Sandra Rodríguez García | Filed under: Paleontología | Etiquetas: , |

El cáncer pancreático evoluciona lentamente y le lleva años e incluso décadas desarrollarse, un hallazgo que ofrece la posibilidad de detectarlo antes y curarlo, informaron investigadores. Read more

octubre 31, 2010 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Endocrinología, Neoplasias, Oncología | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave