feb
18
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analiza los últimos avances en el estudio de las modificaciones aberrantes que se producen en el ARN y que pueden favorecer la aparición de tumores. Read more
oct
30
¿Se ha curado alguien con una terapia basada en CRISPR? Sí, pacientes de anemia de células falciformes y beta talasemia. ¿Puedo comer un tomate modificado con CRISPR? Tal vez pronto. ¿Qué se ha logrado en biotecnología animal? Ya se han creado cerdos y vacas resistentes a enfermedades, pero aún quedan por resolver cuestiones éticas y de seguridad para que salgan del laboratorio. Read more
oct
20
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, ha comprobado cómo especies de ARN llamadas TERRA se sitúan en la punta de los cromosomas, donde ayudan a prevenir el acortamiento de los telómeros y el envejecimiento celular prematuro, según publican sus autores en la revista Nature. Read more
ago
31
Un equipo de científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra ha identificado una molécula de ácido ribonucleico (ARN) que ayuda a que las células de cáncer de pulmón proliferen y eviten que las células inmunitarias las destruyan. Read more
ago
17
En 1975 se descubrió que en algunos cánceres existía una alteración genética en una célula transformada, le faltaba una pieza, el nucleótido “Y”. Un equipo dirigido por el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras ha hallado que el silenciamiento epigenético del gen TYW2 es la causa de la pérdida del esquivo nucleótido. Read more
may
10
Investigadores del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (IMDEA Nanociencia) están desarrollando un sensor para identificar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 mediante diminutas partículas de oro con ADN. Estas tiñen de rojo una disolución, pero el color desaparece con la presencia del ARN viral. Read more