Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desarrollado un modelo que copia las etapas del desarrollo del embrión natural del roedor que tienen lugar hasta el día 8,5 después de la fecundación. Incluye regiones del cerebro, un tubo neural y una estructura similar a un corazón. El avance servirá para estudiar las primeras etapas de la vida sin recurrir a animales de experimentación. Read more

septiembre 1, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Bioética, Embriología, Investigaciones, Salud Reproductiva | Etiquetas: , , , , |

Un estudio en hembras de ratón muestra que la gestación induce una reorganización de los circuitos neuronales relacionados con la motivación y el deseo que impulsan a comer productos dulces y calóricos. Estos caprichos muy recurrentes y en exceso pueden deteriorar la salud metabólica, cognitiva y psicológica de la descendencia. Se desconoce aun si estos resultados son extrapolables a los humanos. Read more

abril 11, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Endocrinología, Ginecología y Obstetricia, Nutrición | Etiquetas: , , , , , |

El gen GPR126 es clave para la correcta formación de la placenta en ratones. Además, puede desempeñar un papel similar en el desarrollo de este órgano transitorio en humanos, ya que se ha observado que los hijos de las mujeres portadoras de mutaciones en GPR126 fallecían durante su gestación o al poco de nacer. Read more

noviembre 16, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Farmacología, Fisiología, Genética, Ginecología y Obstetricia, Investigaciones | Etiquetas: , , , , , |

Juan Carlos Izpisúa ha vuelto a hacerlo. Como ya avanzó en 2019, su equipo ha inyectado células madre de personas en embriones de primates para desarrollar nuevos modelos de enfermedades humanas y generar órganos trasplantables. Este ambicioso experimento no solo plantea problemas biológicos, sino también éticos. Read more

abril 23, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Bioética, Biología, Embriología, Investigaciones, Medicina Regenerativa, Trasplantes, Trasplantología | Etiquetas: , , , , |

Dos estudios publicados en la revista Nature muestran la generación in vitro de ‘estructuras similares’ a embriones en estadio de blastocisto, es decir, cuando han cumplido 5 o 6 días de desarrollo tras la fecundación. Los trabajos pueden ayudar a la comprensión de los defectos del desarrollo temprano y en el desarrollo de nuevas terapias de reproducción asistida, pero todavía cuentan con grandes limitaciones. Read more

Un equipo del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto que los embriones recién formados maximizan sus posibilidades de supervivencia eliminando las células defectuosas. Es la respuesta inmune innata más temprana encontrada en los animales vertebrados hasta la fecha. Read more

  • Noticias por fecha

    diciembre 2023
    L M X J V S D
    « nov    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración