El roedor doméstico, originario de Oriente Medio, está presente en todo el mundo. El análisis de 800 restos fósiles procedentes de 43 yacimientos revela que las actividades humanas favorecieron su propagación a Europa hace entre 6 000 y 4 000 años, coincidiendo con la domesticación de los gatos en el continente. Read more

octubre 22, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Antropología, Higiene y epidemiología, Medio ambiente, Paleontología, Sociología | Etiquetas: , , , |

El número de víctimas de la pandemia del nuevo coronavirus superó el millón de muertos, muchos más que los causados por otros virus recientes, pero muchos menos que los de la terrible «gripe española» de hace un siglo. Read more

Investigadores de la Universidad de Granada y el Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social de Tarragona logran reconstruir la evolución del hábitat y del clima en el que desarrollaron sus vidas los primeros grupos humanos que habitaron en Orce (Granada), los más antiguos del continente europeo. Read more

El calentamiento global está aumentando drásticamente el riesgo de huracanes en el Caribe. El cumplimiento de los objetivos internacionales más ambiciosos en la lucha contra el cambio climático podría mitigar el alcance de ese aumento. Pero si no se cumplen los objetivos más ambiciosos, los huracanes podrían llegar a ser hasta cinco veces más probables en el Caribe. En un nuevo estudio se han obtenido estos resultados y otros. Read more

septiembre 12, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Higiene y epidemiología, Medicina de desastres, Medio ambiente, Sociología | Etiquetas: , , , , |

Conscientes del aumento de población que se aproxima en las próximas décadas, un grupo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible. El incremento de la producción puede ayudar a paliar el desajuste entre oferta y demanda de alimentos. Read more

septiembre 3, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Biología, Medio ambiente, Nutrición, Sociología | Etiquetas: , , |

Cerca de 2 500 bombas nucleares se han probado desde la segunda mitad del siglo XX. Siete décadas después del comienzo de la era atómica las consecuencias son aún palpables en el medio ambiente. Una de las consecuencias de los ensayos nucleares han sido las lluvias ácidas que han provocado cambios en los patrones de precipitación. Read more

agosto 31, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Bioquímica, Medicina de desastres, Medio ambiente, Neoplasias, Química | Etiquetas: , , , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave