abr
24
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional (parlamento) de Nicaragua dictaminó de manera favorable el acuerdo entre este país y Costa Rica, para la eliminación del paludismo en la zona transfronteriza. Read more
abr
22
El lavado de manos forma comunidades de bacterias que viven y crecen en las tuberías de los fregaderos domésticos, según han descubierto los científicos en el mayor estudio sobre las bacterias de los fregaderos realizado fuera de los hospitales. Los científicos de la Universidad de Reading, en Reino Unido, han descubierto comunidades de bacterias similares que se quedan en gran medida en los desagües después de lavarse las manos. Read more
abr
15
La variante brasileña del coronavirus, denominada P1, es poco conocida, pero despierta alertas en el mundo porque es más contagiosa, lo que ha llevado a varios países a suspender los vuelos procedentes del gigante sudamericano, epicentro de la pandemia. Read more
abr
14
Una nueva iniciativa para combatir el mal de Chagas, la enfermedad parasitaria más mortal de América Latina, fue lanzada por un mecanismo de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de Brasil, en vísperas del día mundial dedicado al combate a ese flagelo, hoy 14 de abril. Read more
abr
1
Un equipo internacional de investigadores, dirigido por un profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), ha advertido de que los científicos deben prepararse mejor para la próxima pandemia, y ha desarrollado un plan para hacerlo. Read more
mar
24
Un estudio en el que han participado científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado descifrar la forma en la que las bacterias patógenas, como Salmonela y Escherichia coli, usan redes de proteínas para controlar a las células durante una infección. Los resultados del trabajo, que han sido publicados en la revista Science, podrían ayudar a mejorar el diseño de vacunas y otros tratamientos frente a estos patógenos. Read more