jul
4
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a sus Estados miembros a prepararse para los desafíos que representan el verano y el invierno en la región, en medio de la pandemia por COVID-19. Read more
julio 4, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Epidemiología de Desastres,
Medicina Ambiental,
Medicina Preventiva,
Medio Ambiente,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
distanciamiento físico,
fenómenos meteorológicos extremos,
lavado de manos,
pandemia,
uso de mascarillas |
abr
22
El lavado de manos forma comunidades de bacterias que viven y crecen en las tuberías de los fregaderos domésticos, según han descubierto los científicos en el mayor estudio sobre las bacterias de los fregaderos realizado fuera de los hospitales. Los científicos de la Universidad de Reading, en Reino Unido, han descubierto comunidades de bacterias similares que se quedan en gran medida en los desagües después de lavarse las manos. Read more
abril 22, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Investigaciones,
Medio Ambiente,
Microbiología | Etiquetas:
bacterias,
desagües,
lavado de manos |
ago
31
Una investigación del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha detectado 39 casos de nueva aparición en los campamentos urbanos del total de 1 905 personas analizadas. El seguimiento escrupuloso de las medidas para prevenir la transmisión, y la distribución de menores y monitores en grupos ‘burbuja’ han sido las actuaciones más eficaces, según los investigadores. Read more
agosto 31, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Investigaciones,
Medicina,
Medicina Ambiental,
Medicina Familiar y Comunitaria,
Neumología,
Pediatría,
Sociología,
zoonosis | Etiquetas:
Barcelona,
Colegios,
coronavirus,
COVID-19,
educación,
lavado de manos,
SARS-CoV-2 |
ago
4
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró pesimista al considerar que quizás nunca haya solución para la pandemia de la COVID-19, cuando las cifras de contagiados ya superan los 18 millones. Read more
agosto 4, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
distanciamiento social,
lavado de manos,
máscaras,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
jul
27
Los judíos recluidos por los nazis en el gueto de Varsovia, en Polonia, sufrieron una epidemia de tifus que consiguieron extinguir. La solución pudo estar en la distancia social, la higiene y la formación, medidas impulsadas por los médicos de esta comunidad aislada a la fuerza. Este tipo de acciones se han repetido en otras pandemias a lo largo de la historia y han resultado eficaces, lo que reafirma la importancia de la prevención con la COVID-19. Read more
julio 27, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Epidemiología de Desastres,
Historia de las Ciencias,
Medicina,
Microbiología,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
confinamiento,
coronavirus,
cuarentena,
distancia física,
distancia social,
gueto,
historia de la medicina,
judíos,
lavado de manos,
pandemia,
prevención,
SARS-CoV-2,
tifus,
uso de mascarillas,
Varsovia |
jul
21
Una encuesta señala que pese a conocer el procedimiento correcto, tres de cada cuatro personas no respeta el tiempo recomendado por la Lavado de manos en la pandemia: con la frecuencia adecuada, pero sin la duración suficiente recomendada por la Organización Mundial de la Salud: entre 40 y 60 segundos. Read more
julio 21, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Medicina,
Neumología,
Sociología,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
lavado de manos,
pandemia,
SARS-CoV-2 |