Honduras acumula más de 20 600 casos de chikunguña desde octubre pasado, mientras que se mantiene en uno la cifra de fallecidos por la enfermedad, informaron hoy autoridades sanitarias, que han intensificado una campaña orientada a destruir criaderos del mosquito propagador de ese virus.

Honduras contabiliza en lo que va de año  15 350 enfermos con infecciones por este virus, que se suman a los 5 337 registrados entre octubre de 2014, cuando apareció la enfermedad en el país centroamericano, y diciembre de ese año, indicó un informe de la Secretaría de Salud Pública.

Esta enfermedad se ha convertido en una epidemia, ya que ha afectado a la mayoría de todo el país y sin duda se ha convertido en una epidemia para la cual deben tomarse medidas más agresivas, alertó a jefa de Emergencias del estatal Hospital Escuela Universitario, Roxana Araujo.

Según las autoridades sanitarias, la mayoría de los casos confirmados se concentran en los departamentos sureños de Choluteca y Valle, y en Cortés, en el norte de Honduras, donde la enfermedad causo en febrero pasado la muerte de un bebe de 23 días, la única víctima hasta ahora.

La funcionaria pidió a los hondureños intensificar las medidas para prevenir los casos de afectados por el virus del chikunguña y el dengue, que se propagan a través de la picadura de mosquitos.


abril 11/  2015   La Tribuna, Honduras

 

abril 12, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: ENFERMEDADES, Enfermedades transmisibles, Higiene y epidemiología, Zoonosis | Etiquetas: , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave