Imagen: Prensa Latina. La Revista Internacional de Agentes Antimicrobianos anunció hoy la invalidación de un artículo del científico francés Didier Raoult sobre la alegada efectividad del uso de la hidroxicloroquina contra la covid-19, publicación que generó gran polémica.

Después de cuatro años de controversias, la edición de la revista publicada por la Sociedad Internacional de Quimioterapia argumentó la atención a las inquietudes que el trabajo provocó en cuanto a su respeto a la ética, por tratarse de pruebas en humanos.

Asimismo, alegó las denuncias de irregularidades sobre la metodología de investigación y sus conclusiones.

El estudio de Raoult y varios otros autores, divulgado en marzo del 2020, reflejaba buenos resultados en la lucha contra la covid-19 tras la combinación de la hidroxicloroquina, un medicamento antipalúdico, y el antibiótico azitromicina.

La pesquisa desarrollada en el Instituto Universitario Hospitalario de Marsella despertó mucha expectativa en momentos en los que el mundo temía por el azote de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, en medio de advertencias de científicos que negaban el empleo del fármaco.

Raoult defendió sus puntos de vista y evocó una cacería de brujas para desprestigiarlo.

Investigaciones posteriores demostraron que la hidroxicloroquina no era un tratamiento frente a la covid-19 y recogieron incluso efectos adversos de su uso.

17 diciembre 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia

diciembre 18, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Farmacología, Medicina interna, Microbiología | Etiquetas: , , |

Algunos fármacos ya existentes tienen usos prometedores en COVID-19, pero los expertos alertan de los riesgos. Read more

Expertos del Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León, ubicado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, ha recomendado que una serie de medicamentos no se administren a la vez, con este fármaco. Read more

Una investigadora italiana de farmacología afirma que la COVID-19 daña la hemoglobina, afectando por ello la capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno por todo el cuerpo, afectando los pulmones, lo que conduce al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Read more

Se han detectado casos graves de alteraciones cardiacas asociadas a su uso en COVID-19, sobre todo en pacientes que recibían azitromicina o fueron tratados con dosis muy altas mantenidas en el tiempo. Read more

Dado que no existen tratamientos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos​ (FDA) para el COVID-19, las personas pueden terminar buscando terapias no probadas. Por lo tanto, cuando figuras de alto perfil, como el presidente Donald Trump o Elon Musk, respaldaron el uso de cloroquina e hidroxicloroquina para tratar COVID-19, trajo el tema de la desinformación al frente del discurso público. ¿Cómo afectaron al público estos avales de un tratamiento no probado? Read more

mayo 3, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades respiratorias, Enfermedades transmisibles, Farmacología, Neumología, Zoonosis | Etiquetas: , , , , , |

  • Noticias por fecha

    marzo 2025
    L M X J V S D
    « dic    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave