ago
13
Cuando las luces de los estadios de Brasil se apagaron y terminó la Copa Mundial de la FIFA, en 2014, el virus del Zika quedó instalado en América Latina. Nunca se había registrado un brote de este virus -que se transmite por el mismo mosquito que propaga el dengue- de forma tan virulenta como hasta entonces. Un año después, una alarmante cantidad de bebés nacieron con microcefalia: aunque los síntomas del virus son leves, la infección se agrava si se contagian mujeres embarazadas, ya que atraviesa la placenta y provoca defectos y malformaciones en el cerebro del feto. Read more
agosto 13, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Dengue, Enfermedades transmisibles, Fiebre Chikungunya, Higiene y epidemiología, Infección por el virus Zika, Salud Materno Infantil, Salud Reproductiva, Zoonosis | Etiquetas: brote de zika, embarazaa, feto, microcefalia, no existe un tratamiento ni cura |