nov
24
Una investigación de la Universidad Politécnica de Madrid y el Hospital Universitario de Torrejón establece que la práctica de ejercicio físico moderado por parte de la madre mejora la respuesta del corazón del feto y favorece una mejor recuperación del peso tras el parto. Read more
ago
13
Cuando las luces de los estadios de Brasil se apagaron y terminó la Copa Mundial de la FIFA, en 2014, el virus del Zika quedó instalado en América Latina. Nunca se había registrado un brote de este virus -que se transmite por el mismo mosquito que propaga el dengue- de forma tan virulenta como hasta entonces. Un año después, una alarmante cantidad de bebés nacieron con microcefalia: aunque los síntomas del virus son leves, la infección se agrava si se contagian mujeres embarazadas, ya que atraviesa la placenta y provoca defectos y malformaciones en el cerebro del feto. Read more
jul
18
Un nuevo estudio, publicado en Nature Communications, revela la posible transmisión del coronavirus a través de la placenta de una mujer, que dio positivo en las pruebas de COVID-19, al feto. Hasta ahora no se había confirmado ningún caso de este tipo de contagio. Read more
jul
22
Un estudio demuestra que una exposición materna a dióxido de nitrógeno (NO2), que procede principalmente del tráfico, en las primeras fases del embarazo se asocia con un menor crecimiento del feto, según las medidas de ultrasonido de crecimiento durante el embarazo y medidas del tamaño al nacer.
oct
22
La preeclampsia, el trastorno potencialmente mortal que afecta a las mujeres embarazadas, puede deberse a problemas para satisfacer las necesidades de oxígeno del feto en crecimiento, según un editorial publicado en Anaesthesia ( DOI: 10.1111/anae.12832), la revista de la Asociación de Anestesiólogos de Gran Bretaña e Irlanda (AAGBI). Read more
sep
23
Ya es posible determinar el grado de madurez de los pulmones fetales, algo crucial para la calidad de los primeros días de vida del futuro bebé, a partir de una simple ecografía. Eduard Gratacós, director de BCNatal (Hospital Clínico-Hospital San Juan de Dios), y su equipo han presentado los primeros resultados científicos de una tecnología específica, comercializada como el primer test cien por cien no invasivo (Quantus-FLM), dentro del Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Ecografía en Ginecología y Obstetricia, que se celebra en Barcelona. Read more