nov
5
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva, en colaboración con la iniciativa MILKCORONA, ha demostrado que el virus SARS-CoV-2 altera la composición de la leche materna. Read more
noviembre 5, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Fisiología,
Ginecología y Obstetricia,
Inmunología,
Investigaciones,
Medicina,
Pediatría,
Perinatología,
Puericultura | Etiquetas:
COVID-19,
embarazo,
lactancia,
pandemia,
SARS-CoV-2 |
jul
28
Un estudio en roedores indica que la proteína FGF21 desencadena un proceso desde el hígado al cerebro en el que se produce una mayor actividad de la grasa parda. Este tipo especial de grasa permite quemar calorías y, en consecuencia, ocasiona un mayor gasto de energía a largo plazo. Read more
julio 28, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Endocrinología,
Endocrinopatías,
Enfermedades Nutricionales,
Investigaciones,
Nutrición,
Pediatría,
Puericultura,
Salud materno-infantil | Etiquetas:
activación física del adulto mayor,
lactancia,
obesidad |
jun
3
Un estudio con más de 70 000 niños y niñas de Europa respalda los resultados de trabajos anteriores: aunque no existe causalidad, aquellos que habían estado expuestos al paracetamol antes de nacer mostraban mayor riesgo de desarrollar posteriormente síntomas de trastornos del espectro autista y trastornos por déficit de atención. Read more
junio 3, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Biología,
Bioquímica,
Epidemiología,
Farmacología,
Investigaciones,
Psicología,
Psiquiatría,
Salud materno-infantil,
Salud Reproductiva | Etiquetas:
autismo,
embarazo,
lactancia,
paracetamol,
TDHA,
trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH),
trastornos del espectro autista (TEA) |
jun
1
Los datos preliminares del estudio LacCOVID muestran que los bebés amamantados por mujeres vacunadas con Pfizer/BioNtech pueden estar protegidos de la COVID-19. El trabajo ha contado con la participación de profesionales del Parc Sanitari Sant Joan de Déu que desarrollan su labor en primera línea, son madres lactantes y querían vacunarse. Read more
junio 1, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Farmacología,
Inmunología,
Investigaciones,
Medicina,
Neumología,
Pediatría,
Puericultura,
Salud materno-infantil,
zoonosis | Etiquetas:
bebés,
COVID-19,
lactancia,
madres,
vacuna COVID,
vacunas |
abr
30
Las glándulas lactógenas resultan útiles y ventajosas para los mamíferos, lo que los convierte en especies de amplia distribución y con el mayor éxito en el desarrollo de las crías. Read more
abril 30, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bienestar y Calidad de Vida,
Biología,
Bioquímica,
Nutrición,
Pediatría,
Puericultura,
Salud materno-infantil | Etiquetas:
evolucion,
fertilización de los mamíferos,
lactancia,
leche materna |
abr
14
Un estudio multicéntrico español señala que aquellos bebés nacidos de madres que padecieron la COVID-19 y que recibieron anticuerpos a través de la placenta, los perdieron en los primeros meses de vida. Read more
abril 14, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Congresos/Eventos/Conferencias,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Ginecología y Obstetricia,
Investigaciones,
Medicina,
Neumología,
Salud materno-infantil,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
Embarazada,
lactancia,
pandemia,
SARS-CoV-2 |