Imagen: Prensa Latina.El gobernador del estado norteamericano de California, Gavin Newsom, declaró hoy emergencia ante la continua propagación de la gripe aviar H5N1 en esa parte del oeste país.

A pesar de los intensos esfuerzos por contener el virus, Newsom dijo que la medida ya era necesaria porque se había expandido más allá del Valle Central a cuatro lecherías en la zona sur del estado.

«Esta declaración es una acción dirigida a garantizar que las agencias gubernamentales tengan los recursos y la flexibilidad que necesitan para responder rápidamente a este brote», subrayó el gobernador demócrata en un comunicado de prensa.

Aclaró, no obstante, que «si bien el riesgo para el público sigue siendo bajo, continuaremos tomando todas las medidas necesarias para prevenir la propagación de este virus».

Una declaración de emergencia permite la liberación de más fondos para la respuesta a la eventual contingencia.

De los 61 casos humanos confirmados de gripe aviar en Estados Unidos en lo que va de año, 34 fueron registrados en California.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la mayoría de ellos se diagnosticó en trabajadores de granjas lecheras.

La agencia federal de salud confirmó este miércoles el primer caso grave de gripe aviar en el territorio nacional, en un paciente hospitalizado en Luisiana, quien -a tono con los informes- estuvo expuesto a aves enfermas y muertas.

El mayor productor de lácteos de Estados Unidos es California. Es responsable de más del 18 % de toda la leche del país.

A finales de agosto se notificó por primera vez aquí la gripe aviar en el ganado lechero.

La orden de emergencia hizo que el Departamento de Alimentos y Agricultura de California tenga bajo vigilancia a 985 de las más de 1 100 lecherías del estado; 614 de esas instalaciones están en cuarentena.

18 diciembre 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia

diciembre 19, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Higiene y epidemiología, Medicina familiar y comunitaria, Medicina intensiva y emergencia, Microbiología | Etiquetas: , , |

Una investigación explora el impacto de las misiones europeas en los nativos de California central, con más de 30 000 registros históricos y bioarqueológicos que van desde el 3050 a.C. hasta 1870 d.C. La violencia, esclavitud e inseguridad alimentaria aumentaron la vulnerabilidad de la población local a enfermedades. Read more

El número de casos de infecciones de transmisión sexual en California aumentó en 2017 hasta un nuevo máximo histórico, y las autoridades están preocupadas en particular por el gran incremento en la cantidad de nacimientos de bebés muertos a causa de la sífilis congénita, dijeron recientemente autoridades estatales de salud. Read more

mayo 18, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedades de transmisión sexual (ETS), Enfermedades transmisibles | Etiquetas: , |

El Departamento de Salud Pública de California dijo recientemente que » el presunto caso positivo» de peste ocurrió en un paciente que a inicios de agosto visitó Yosemite, el Bosque Nacional Sierra y otras áreas de las inmediaciones. Read more

agosto 25, 2015 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedades transmisibles, Salud Pública, Zoonosis | Etiquetas: , , |

La primer muerte por el virus del Nilo en lo que va de este año fue confirmada por autoridades médicas del condado de San Bernardino, California. Read more

agosto 25, 2015 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedades transmisibles, Salud Pública | Etiquetas: , , |

Un hombre de 70 años, residente en Huntington Beach, California, murió a causa del virus del Nilo, segundo caso fatal registrado este año en el condado de Orange, reportaron las autoridades de salud.

La Agencia de Cuidados de Salud del Condado de Orange (OCHCA) confirmó que el nuevo caso eleva a ocho el número de muertes por este virus en el estado de California, la mayoría en el norte del estado.

Las autoridades del Condado de Los Ángeles han reportado seis casos este año contra los 27 de 2013.

El primer deceso en el condado de Orange fue el caso de una mujer de 80 años de edad de Seal Beach.

El virus es contraído por la picadura de mosquitos y los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza y muscular, convulsiones y debilidad.
No obstante, alertó que para aplicar cualquier tipo de medicación se debía seguir una serie de criterios éticos, como la transparencia sobre la naturaleza del fármaco, el consentimiento informado, libertad de elección, confidencialidad, respeto a la persona, preservación de la dignidad y la implicación de la comunidad.

Por otra parte, un estudio recién divulgado en la revista «Science», señala que el actual brote de ébola se originó por un único contacto con el foco del virus.

El análisis genético de muestras del patógeno que circula en la actualidad reveló que el posible epicentro de la enfermedad fue un curandero en Guinea, a partir del cual la dolencia se propagó directamente de persona a persona durante muchos meses, indica la investigación.

Según los datos analizados, 12 de los primeros pacientes notificados acudieron a la ceremonia, donde pudieron contraer el mal, al tocar el cadáver.

Los autores del trabajo, liderados por Stephen Gire, del Centro de Sistemas Biológicos de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, determinaron que en esta ocasión, la afección se originó en Guinea Conakry, para después seguir a Sierra Leona, Liberia y Nigeria.

Este brote difiere de otros en que la exposición continua al foco de transmisión animal -casi siempre murciélagos- contribuyó a expandir la infección, agrega el informe. Nuestros resultados podrían ayudar a los esfuerzos para contener su propagación y mejorar las investigaciones para posibles terapias, añade.

Sin embargo, los investigadores creen que las cepas de ébola responsables del brote iniciado el pasado mes de marzo, tienen un ancestro común, que se remonta al primer estallido registrado en 1976.

Por la cantidad de personas afectadas, tasa media de mortalidad registrada, de un 78 %, y su extensión hacia áreas muy pobladas, la epidemia ha sido calificada de excepcional.
septiembre 10/2014 (PL)

Tomado del Boletín de Prensa Latina Copyright 2014 «Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Más sobre virus del Ébola:

Ebola: ‘Wow, that is really tough’

Genomes reveal start of Ebola outbreak

septiembre 11, 2014 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Enfermedades transmisibles, Salud Pública | Etiquetas: , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave