Imagen: Archivo de InfomedDurante un ataque de asma las células que cubren las vías respiratorias se comprimen hasta destruirse, un proceso que había sido desestimado hasta hoy y científicos británicos revelaron en un nuevo estudio.

Los científicos de la universidad Kings College de Londres detallaron que los eventos repetidos pueden causar cicatrices permanentes y estrechamiento de las vías respiratorias y durante un proceso de esos, el músculo liso que rodea las vías respiratorias empieza a contraerse y tensarse, lo cual se conoce como broncoconstricción.

Esa broncoconstricción daña el revestimiento de las vías respiratorias, provocando una inflamación a largo plazo, y la cicatrización de heridas e infecciones que podrían llevar a más ataques.

«Dicho revestimiento epitelial es la primera línea de defensa del organismo contra infecciones y, sin embargo, se daña durante los ataques de asma», explicó la autora principal de la indagación, Jody Rosenblatt.

Aseveró que su descubrimiento podría romper un círculo vicioso si se logra prevenir este efecto, en lugar de tratar sus secuelas, a través de un medicamento.

Para llegar a esas conclusiones, los expertos estudiaron la broncoconstricción en detalle en ratones y muestras de tejido pulmonar humano.

Al menos en roedores descubrieron que un posible tratamiento preventivo podría ser el gadolinio; pero todavía «queda mucho por hacer para comprobar si es lo bastante seguro y eficaz como para probarlo en personas, y eso llevará años», señalaron.

La Organización Mundial de la Salud indica que en el mundo existen más de 250 millones de personas con asma, las cuales poseen vías respiratorias sensibles a diversos desencadenantes como el polen, los animales domésticos y el ejercicio.

05 abril 2024|Fuente: Prensa Latina|

abril 6, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Asma, Enfermedades respiratorias | Etiquetas: |

 Las mujeres con asma suelen tener niveles más bajos de testosterona libre, esto es, no unida a las proteínas, según un nuevo estudio publicado en el  American Thoracic Society’s American Journal of Respiratory and Critical Care Medicin, que buscaba ser el primero en investigar los niveles hormonales y su relación con el asma en mujeres y hombres. Read more

octubre 9, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Endocrinología, Enfermedades respiratorias, Neumología | Etiquetas: , , , |

Se estima que más de 45,7 millones de adultos chinos padecen asma, pero la mayoría de los enfermos carecen de diagnóstico o tratamiento, según un estudio integral sobre la prevalencia, factores de riesgo y el control de la enfermedad en el país. Read more

julio 6, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Alergia, Enfermedades respiratorias, Inmunología | Etiquetas: , |

El asma es el segundo motivo de consulta entre los pacientes que acuden por primera vez a una consulta de alergología, según ha comentado el presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), Javier Domínguez. Read more

junio 15, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Alergia, Enfermedades inmunológicas, Enfermedades respiratorias, Inmunología, Neumología | Etiquetas: |

Hoy 7 de mayo,  se celebra el Día Mundial del Asma, iniciativa auspiciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Global Initiative for Asthma (GINA), para concienciar a la población de la importancia de detectarla y controlarla desde sus inicios. Read more

mayo 7, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades respiratorias, Neumología, Pediatría | Etiquetas: , |

Ya desde hace algunos años se llevan realizando una serie de estudios para ver qué relación puede haber entre asma y enfermedad coronaria.

Read more

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave