ago
29
Una nueva investigación sugiere que los genes podrían desempeñar un papel en la parálisis cerebral, la causa más habitual de discapacidad física en niños. Es el primer estudio que examina la parálisis cerebral en un rango amplio de vínculos familiares.
Los investigadores analizaron los datos de 2 036 741 nacimientos en Noruega entre 1967 y 2002, de los cuales identificaron 3649 casos con el diagnóstico de parálisis cerebral (1,8 casos por cada 1000 niños nacidos en ese período). La tasa era más alta entre gemelos (5,1 por cada 1000) que entre los niños sin hermanos gemelos (1,7 por cada 1000 niños). Si un gemelo padecía parálisis cerebral, el otro gemelo tenía un riesgo 15 veces mayor de tener esa afección.
Si un niño tenía parálisis cerebral, los hermanos con el mismo padre y madre que nacían con posterioridad tenían un riesgo 6-9 veces más alto, y los hermanos que sólo compartían un progenitor, un riesgo hasta tres veces mayor. Los niños nacidos de padres con una parálisis cerebral tenían 6,5 veces más probabilidades de padecer la afección en comparación con los nacidos de padres sin parálisis cerebral. Incluso los primos hermanos de personas con parálisis cerebral tenían un riesgo 1,5 veces más alto.
Según los autores, los datos sugieren que la parálisis cerebral incluye un componente genético, con una recurrencia mayor entre parientes con una relación genética más cercana.
agosto 19/2014 (Neurologia.com)
Tollånes MC, Wilcox AJ, Lie RT, Moster D.Familial risk of cerebral palsy: population based cohort study.BMJ 2014; 349.17 Jul 2014.doi.org/10.1136/bmj.g4294