higiene bucalEl cepillado de los dientes y la limpieza de toda la cavidad bucal es imprescindible desde los primeros meses de vida, porque es la clave para lograr que desde el primer diente todo marche bien para lograr una dentadura sana

La literatura médica define que la salud bucodental es la ausencia de dolor orofacial, infecciones, ulceraciones, pérdida dentaria, así como de otras enfermedades y alteraciones que limitan la capacidad de morder, masticar, reír, hablar y bienestar psicosocial.

Esa definición ayuda a comprender que los padecimientos de los dientes y la boca perjudican un área del cuerpo humano, pero sus consecuencias lo afectan de manera global, al vincularlas con dolencias cardiovasculares, diabéticas y resultados obstétricos adversos.

Son las dolencias crónicas más comunes, constituyen un importante problema de salud pública por su alta prevalencia, impacto negativo en la salud bucal y sistémica en los individuos y la sociedad, además del alto costo de su tratamiento.

Conversar con el doctor Julio Valcarcel Llerandi sobre este tema y su incidencia en la población cubana, la prevención y el tratamiento es recorrer el camino del porqué de su aparición, las condiciones que la propician y cómo evitarlas para no padecer males mayores.

Especialista de segundo grado en Cirugía Maxilofacial, Valcarcel es un maestro en el más amplio sentido de la palabra, por eso esta entrevista exclusiva para Prensa Latina fue una clase magistral sobre aspectos poco conocidos por las personas, independientemente del nivel de instrucción y educacional.

“Cuando se habla de las enfermedades más frecuentes que más afectan la cavidad bucal están por orden de frecuencia la carie dental, las enfermedades periodontales o periodontopatías de las encías, las maloclusiones y el cáncer bucal”, explicó.

Al ampliar sobre la carie señaló que es una afectación del diente, una lesión crónica de origen bacteriano, muy frecuente que afecta la cavidad bucal y es la causa principal de pérdida dentaria en el mundo.

Su prevalencia en la población cubana es alta, afecta a más del 90 por ciento de los cubanos y se clasifica como una enfermedad transmisible e irreversible. Read more

La limpieza regular y minuciosa de dientes preserva la salud y prolonga la vida. A tal conclusión llegaron los científicos de la Universidad de Bristol, que presentaron los resultados de su investigación en la reunión de la Sociedad de Microbiología General en la ciudad inglesa de Nonttingham. Read more

septiembre 15, 2010 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Estomatología, Temas la Salud y Medicina | Etiquetas: , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave