El Premio Nobel de Medicina  2018 fue concedido al estadounidense Jamnes P. Allison y al japonés Tasuku Honjo por sus descubrimientos en nuevas terapias contra el cáncer basadas en la habilidad del sistema inmunológico para atacar células cancerígenas. Read more

octubre 2, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Historia de la medicina, Inmunología, Neoplasias, Oncología | Etiquetas: |

Internet ha modificado el mundo tanto, si no más, como la invención de la imprenta. Y las publicaciones científicas no han quedado incólumes a la digitalización del conocimiento.

Read more

septiembre 20, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Historia de la medicina | Etiquetas: |

El esfuerzo contra el calentamiento global atraviesa una fase crítica y en buena medida se debe a la negativa de Washington y un sector de la sociedad estadounidense a participar del combate. Pese a la incesante acumulación de datos y confirmaciones empíricas del trastorno climático y su origen humano, en esa nación los escépticos se mantienen incólumes. ¿Cómo es posible? Read more

agosto 29, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Historia de la medicina, Medio ambiente, Salud Pública | Etiquetas: |

En la selección de este año encontramos desde un inmenso árbol de 40 metros (Dinizia jueirana-facao) a un pequeño organismo unicelular (Ancoracysta twista) dos escarabajos (Nymphister kronaueri y Xuedytes bellus), que se suman al orden más numeroso de especies de todos los seres vivos, o la bacteria Thiolava veneris que está cubriendo el material que quedó depositado en el fondo marino de la isla del Hierro cuando el volcán Tagoro entró en erupción. Read more

mayo 26, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Historia de la medicina | Etiquetas: , , |

Investigadores del Laboratory for Innovation Science, en Harvard (Cambridge, Estados Unidos) han liderado un estudio que devela algunas de las razones tras la creciente tendencia de los científicos a dar a conocer los últimos resultados de sus investigaciones antes de publicarlos. Read more

mayo 25, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Historia de la medicina | Etiquetas: , |

Tradicionalmente, cuando los científicos publicaban un artículo académico debían esperar durante unos años para comprobar si sus investigaciones habían calado en la academia y el público general.  El índice de impacto de las revistas científicas, que mide el número de veces que se cita por término medio un artículo publicado en ella, es muy importante. Sirve para clasificar la calidad de las investigaciones y sus soportes de publicación. Read more

abril 25, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Historia de la medicina, Psicología | Etiquetas: , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave