Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha coliderado la descripción de una nueva terapia con potencial para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa). Read more

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la mejora en la capacidad energética de las células tubulares renales protege al riñón de la formación de tejido fibroso, un proceso que subyace a enfermedades como la nefropatía diabética, la nefropatía hipertensiva o el riñón envejecido y que suponen etapas finales de la enfermedad renal crónica. Los resultados aparecen publicados en la revista Journal of Clinical Investigation. Read more

abril 7, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Biología molecular, Fisiología, Histología, Medicina familiar y comunitaria, Medicina interna, Nefrología, Nefropatías |

La comunidad científica ha estudiado ampliamente la etapa terminal de la COVID-19, sin embargo, las primeras etapas de la infección apenas cuentan con investigaciones que revelen su forma de actuar. Por ello, un grupo de científicos de la Universidad de Hebrew en Jerusalén (Israel) han estudiado los pasos iniciales de la infección por SARS-CoV-2 y la respuesta inmunitaria del sistema respiratorio. Read more

Cientos de estudios han investigado los efectos de la COVID-19, que ya ha infectado a más de 127 millones de personas en el mundo, pero aún siguen quedando aspectos que no se conocen bien. Uno de ellos radica en cómo funcionan los mecanismos moleculares que subyacen en las manifestaciones clínicas. Read more

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado una nueva y prometedora terapia que consigue prevenir y revertir la fibrosis pulmonar. La terapia consiste en nanopartículas cargadas en su interior con una molécula, el péptido GSE4, que disminuye el daño del ADN en las células afectadas con esta enfermedad. Read more

El agotamiento de cierto tipo de células madre en el revestimiento del útero durante el embarazo podría ser un factor significativo causante del aborto espontáneo, según un estudio publicado en la revista STEM CELLS. El estudio, realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, informa sobre cómo la pérdida recurrente del embarazo es el resultado de la pérdida de células precursoras deciduales antes de la concepción. Read more

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave