sep
14
Un equipo de investigación con participación española ha revelado que el sexo biológico afecta a la forma en la que actúan los genes en casi todos los tejidos. Entre hombres y mujeres existen muchas y pequeñas de estas diferencias moleculares, que están implicadas en la grasa corporal y el cáncer. El hallazgo podría contribuir a la medicina personalizada con terapias o dosis específicas. Es uno de los trece trabajos que publica el consorcio internacional GTex.
sep
11
La farmacogenómica es la ciencia que estudia la forma en que las personas responden individualmente a los fármacos. Un innovador proyecto, bautizado como QSalud, se apoya en la tecnología cuántica para tratar de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, optimizando la administración de medicamentos según las circunstancias específicas de cada paciente. Read more
ago
25
Investigadores de la Universidad de Copenhague, liderados por el español Guillermo Montoya, han descrito la estructura atómica de Cmr-β, el sistema CRISPR Cas de mayor tamaño y complejidad. Además, han observado cómo funciona su respuesta inmunitaria contra los fagos invasores de las bacterias. El hallazgo podría tener aplicaciones futuras en la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Read more
ago
23
El desarrollo del primer candidato vacunal de Cuba para enfrentar la pandemia por la COVID-19 es un reflejo de la soberanía nacional, principalmente en los ámbitos de la ciencia e innovación, aseguraron especialistas de este país. Read more
ago
14
Un estudio pre clínico dirigido por científicos de Cincinnati Children’s, Estados Unidos, ha evidenciado que, en los ratones, el fármaco barasertib revierte la activación de los fibroblastos que causan la peligrosa acumulación de tejido cicatrizante en los pulmones de las personas con fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Read more
ago
12
Un estudio describe, por primera vez, la historia natural de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down y determina el orden y la temporalidad de los cambios de los diferentes biomarcadores que anteceden al deterioro cognitivo asociado a la enfermedad de Alzheimer en el síndrome de Down. Read more