sep
15
Las pruebas de fase III que desarrolla la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca se interrumpieron el pasado 6 de septiembre por la reacción adversa en uno de los voluntarios. Ahora, el Organismo Regulador de los Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido ha confirmado que es seguro continuar con el ensayo clínico. Read more
septiembre 15, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Bioingeniería,
Biología,
Biotecnología,
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Farmacología,
Inmunología,
Medicina,
Neumología,
zoonosis | Etiquetas:
coronavirus,
COVID-19,
ensayos clínicos,
Farmacología,
innovación,
pandemia,
proteína S (spike o espícula),
Salud Pública,
vacuna ChAdOx1 nCoV-19,
vacunas |
ene
16
The Science Bridge es una iniciativa global que promueve la colaboración científica entre culturas y naciones para facilitar la innovación, la invención y el descubrimiento. El proyecto, que se centra en unir las comunidades de neurociencia de Occidente y Medio Oriente, ha sido idea del investigador Mazahir Hasan, del Achucarro Basque Center for Neuroscience. Hasta ahora, ha recibido el respaldo de más de 200 científicos de todo el mundo, incluidos 29 premios Nobel.
Read more
jul
1
Un grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica de Granada ha patentado un nuevo biomaterial que permite generar tejido óseo a partir de células troncales procedentes de cordón umbilical. Este material consiste en una tela de carbono activado sobre la que se ubican y se diferencian las células dando origen a un producto capaz de promover el crecimiento del hueso, según se explicó ayer en la presentación del trabajo a los medios informativos. Read more