Elaboran a partir de un nuevo biomaterial de origen marino películas con capacidad para eliminar el coronavirus. Los alginatos son unos biopolímeros hidrófilos con una inmensa gama de aplicaciones biomédicas debido a sus excelentes propiedades químicas, físicas y biológicas. Antes del estallido de la pandemia ya se conocían sus propiedades y estaban aprobados para su uso médico por la agencia reguladora estadounidense FDA. Read more

Un equipo de cirujanos de la Universidad de Nueva York ha logrado el hito de que el órgano trasplantado funcionara correctamente durante 54 horas. Esta operación allana el camino para que en un futuro se puedan emplear órganos animales modificados genéticamente en humanos. Read more

Las pruebas de fase III que desarrolla la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca se interrumpieron el pasado 6 de septiembre por la reacción adversa en uno de los voluntarios. Ahora, el Organismo Regulador de los Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido ha confirmado que es seguro continuar con el ensayo clínico. Read more

 The Science Bridge  es una iniciativa global que promueve la colaboración científica entre culturas y naciones para facilitar la innovación, la invención y el descubrimiento. El proyecto, que se centra en unir las comunidades de neurociencia de Occidente y Medio Oriente, ha sido idea del investigador Mazahir Hasan, del Achucarro Basque Center for Neuroscience. Hasta ahora, ha recibido el respaldo de más de 200 científicos de todo el mundo, incluidos 29 premios Nobel.

Read more

enero 16, 2018 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Historia de las Ciencias | Etiquetas: , , |

Un grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica de Granada ha patentado un nuevo biomaterial que permite generar tejido óseo a partir de células troncales procedentes de cordón umbilical. Este material consiste en una tela de carbono activado sobre la que se ubican y se diferencian las células dando origen a un producto capaz de promover el crecimiento del hueso, según se explicó ayer en la presentación del trabajo a los medios informativos. Read more

julio 1, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Biotecnología, Investigaciones | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2023
    L M X J V S D
    « mar    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración