ene
18
La infección por el virus del dengue durante el embarazo puede aumentar en un 50 por ciento el riesgo de anomalías congénitas neurológicas en el recién nacido y en cuatro veces el de otras malformaciones cerebrales, según un reciente estudio. Read more
enero 18, 2023 | admin | Filed under:
Dengue,
Enfermedad Neonatal Congénita,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Neurológicas,
Enfermedades transmisibles,
Ginecología y Obstetricia,
Salud materno-infantil,
Salud Pública | Etiquetas:
embarazo,
recién nacido,
riesgo de anomalías congénitas neurológicas,
virus del dengue |
ene
9
Los neonatólogos han abogado para que el coronavirus no rompa innecesariamente el vínculo entre madre y recién nacido. Read more
enero 9, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Medicina,
Neumología,
Pediatría,
Perinatología,
Salud materno-infantil,
zoonosis | Etiquetas:
COVID-19,
lactancia materna,
pandemia,
recién nacido,
SARS-CoV-2 |
sep
19
Un pequeño estudio observacional en recién nacidos de madres con infección por SARS-CoV-2 no ha encontrado transmisión del virus, incluso tras dos semanas de lactancia. Read more
septiembre 19, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Cuidados críticos,
Cuidados Intensivos,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Ginecología y Obstetricia,
Neumología,
Pediatría,
Perinatología,
Puericultura,
zoonosis | Etiquetas:
anticuerpos neutralizantes de SARS-CoV-2,
COVID-19,
madre embarazo,
recién nacido,
SARS-CoV-2 |
may
12
La transmisión vertical de la infección por SARSCoV-2 es posible. China ha confirmado cuatro casos de recién nacidos con COVID-19. Sus síntomas han sido leves, aunque se desconocen los potenciales efectos a largo plazo. Read more
mayo 12, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under:
Coronavirus,
COVID-19,
Enfermedades infecciosas,
Enfermedades Respiratorias,
Enfermedades transmisibles,
Epidemiología,
Ginecología y Obstetricia,
Pediatría,
Perinatología,
zoonosis | Etiquetas:
China,
COVID-19,
epidemia,
pandemia,
recién nacido,
SARS-CoV-2 |
ago
12
La diabetes gestacional no solo daña a las madres durante ese periodo, también afecta al recién nacido, al que predispone, en su etapa adulta, a padecer obesidad, alteraciones en lípidos, hipertensión y diabetes tipo 2, según un estudio realizado por la investigadora mexicana María Teresa Tusié Luna. Read more
jun
20
«Como el intestino del recién nacido está inicialmente poblado por el microbioma vaginal materno, los cambios producidos por el estrés materno pueden alterar esta población inicial de microbios».
Read more