abr
8
El uso de dispositivos electrónicos durante la noche es la principal causa del Síndrome de Sueño Insuficiente (SSI), siendo los estudiantes, adolescentes y adultos jóvenes los más afectados, alerta especialista.
abr
8
Incluso un poco de actividad vigorosa, la que nos hace respirar más de prisa y sudar, podría ayudarnos a reducir el riesgo de un a muerte prematura, se indicó en un gran estudio australiano de adultos de edad mediana o mayores.
abr
8
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico de Nutrición (IPN) realizan estudios para desarrollar alimentos funcionales a partir de la leche de vacas, cabras y ovejas de pastoreo que ayuden a combatir la obesidad.
abr
8
Las enfermedades causadas por alimentos contaminados constituyen un serio problema para la salud de la población y pueden poner en riesgo el desarrollo, comercio y turismo de nuestros países, señaló Carissa F. Etienne, directora de OPS/OMS.
abr
7
Científicos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) descubrieron, tras cinco años de investigaciones, que la piel humana es una «ventana» para detectar trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer y Parkinson.
abr
7
Un estudio sugiere que cualquier dolor de rodilla en la osteoartritis, en contraposición con el dolor en la mano, es un factor de mortalidad cardiovascular temprana, probablemente debido a la disminución de la movilidad. Read more