sep
21
Investigadores norteamericanos han demostrado el potencial de los datos genéticos para informar la gestión de riesgos y la atención clínica de los pacientes con colesterol alto.
La hipercolesterolemia grave, entendida como una medición del colesterol LDL se asocia con un mayor riesgo de las arterias coronarias. Hay bastante evidencia de que niveles altos de LDL aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Para conocer el valor añadido de utilizar un enfoque genético para estratificar el riesgo de enfermedad cardíaca, se llevó a cabo un estudio por parte de los investigadores de Geisinger (EEUU) Matthew Oetjens, Alexander Berry, Laney Jones y Samuel Gidding.
Los resultados, publicados en ´Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology´ «demuestra el potencial de los datos genéticos para informar la gestión de riesgos y la atención clínica de los pacientes con colesterol alto», indicó el Dr. Oetjens.
Para el trabajo, evaluaron datos genéticos de 11 738 participantes del Biobanco del Reino Unido que tenían niveles altos de LDL. El equipo observó una pequeña diferencia en la tasa de enfermedades cardíacas entre aquellos con los niveles más bajos y más altos de LDL.
Sin embargo, cuando los participantes fueron agrupados por la causa genética específica de su condición, hubo claras diferencias en las tasas de enfermedad. Por ejemplo, las personas con una variante genética única relacionada con el colesterol alto o con lipoproteína (a) elevada, una forma de colesterol LDL, tenían un riesgo significativamente mayor de enfermedad futura en comparación con el resto de los participantes del estudio.
Como parte del esfuerzo financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Geisinger, RISK-FH, los investigadores tienen previsto investigar más a fondo la genética del riesgo de enfermedad cardíaca, utilizando biobancos que incluyen la Iniciativa de Salud Comunitaria MyCode de Geisinger, BioMe del Sistema de Salud Mt. Sinai y All of Us de los NIH.
Referencia
Berry ASF, Jones LK, Sijbrands EJ, Gidding SS, Oetjens MT. Subtyping Severe Hypercholesterolemia by Genetic Determinant to Stratify Risk of Coronary Artery Disease. Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2023. doi: 10.1161/ATVBAHA.123.319341. Epub ahead of print. PMID: 3758913, .
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37589137/
19/09/2023
Fuente: (IMMedico) Tomado Noticia- Cardiología
mar
6
Los bajos niveles de una proteína en las células de carcinoma escamoso indican que el tumor se va a propagar por otras zonas del cuerpo. El hallazgo abre nuevas vías de estudio para bloquear este proceso. Read more
ene
4
El infarto aumenta entre jóvenes adultos. Los factores de riesgo cardiovascular, especialmente la dislipemia, y estilos de vida no saludables se afianzan día a día. Read more
feb
5
El consumo de queso debe ser controlado por contener mucha más grasa saturada que la leche, y tal condición puede tener un impacto negativo en el sistema cardiovascular, informa una fuente especializada. Read more
dic
5
Un nuevo análisis de estudios recientes ha encontrado que los niveles de 10 metabolitos detectados en la sangre están asociados con el riesgo de accidente cerebrovascular de una persona, según publican en la edición en línea de Neurology, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología. Read more
nov
27
Un nuevo tratamiento para la aterosclerosis puede estar más cerca, según un estudio publicado en la revista STEM CELLS Translational Medicine (SCTM), que ha demostrado en ratones que una la inyección de con células de crecimiento temprano (CCT), después de tratar primero las células con sustancias químicas para activar un tipo de proteína llamada receptor x del hígado (LXR), ralentiza el desarrollo de esta enfermedad. Read more