jun
29
La capacidad para detectar vida husmeando entre escombros llevó a Thor a un curso de adiestramiento canino para identificar, mediante muestras de sudor de contagiados, de SARS-CoV-2, causante de la COVID-19 en Ecuador, uno de los países más golpeados por la pandemia en Latinoamérica. Read more
may
26
Los perros rastreadores podrían contribuir a los esfuerzos de detección en aeropuertos o eventos masivos para ayudar a contener la propagación del coronavirus, informaron medios británicos. Read more
may
18
El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca y la Red Olfativa Española realizaron recientemente un taller sobre los sentidos del olfato y del gusto en el Espacio de Cultura Científica de la institución académica salmantina. El grupo de científicos responsable de la iniciativa realiza estudios en este campo de investigación. Read more
feb
10
Investigadores del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl) y del Instituto Cajal de Madrid colaboran en el estudio del sentido más enigmático. Read more
ene
8
Un nuevo estudio realizado en Francia y en el Líbano concluyó que los perros pueden ser entrenados para detectar la COVID-19 olfateando el sudor humano. Entre los hallazgos de la investigación, publicada en la revista científica Plos One, se explica que se tomaron muestras de sudor de 177 pacientes, de las cuales 95 dieron positivo a la enfermedad y 82 fueron negativas. Read more
dic
25
Nuevos estudios sobre la pérdida de gusto y de olfato debido al coronavirus en diferentes grupos de pacientes concluyen que más de la mitad de las personas afectadas tiene una merma en alguno de los sentidos y, de estos, en más del 90 % el deterioro se produce en ambos. Read more