nov
16
El aumento de las temperaturas está provocando que algunos ecosistemas no puedan recuperarse nunca, ni siquiera logrando los objetivos a largo plazo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso, los biólogos moleculares han alzado su voz en la Cumbre del Clima de Glasgow para mostrar que esta rama de las ciencias de la vida puede en un futuro aportar soluciones a la lucha climática. Read more
abr
30
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que pueblan el intestino humano. Read more
abr
10
Preguntarse si está vivo un virus que ha infectado a más de un millón de personas en todo el mundo y matado a decenas de miles parece un poco absurdo, pero los científicos no se ponen de acuerdo. Algunos consideran que este ‘robot’ de ARN y proteínas no es un ser vivo, porque solo puede prosperar gracias a células como las nuestras, pero otros piensan que sí. El debate sigue abierto. Read more
nov
28
Alrededor del ombligo, esa hendidura inservible en apariencia, existen muchos mitos. Según una leyenda turca, cuando Alá creó al primer ser humano, el diablo se enfureció tanto que escupió en el abdomen de la nueva criatura. Read more
abr
25
La mayoría de las células que alberga nuestro organismo no son humanas: un número hasta 10 veces mayor que éstas pertenece a los microbios que viven en nuestro interior, en perfecta simbiosis con el cuerpo en el que habitan. Intervenir sobre esta colonia de diminutos seres, o añadir otros nuevos mediante la dieta, podría ser una de las claves de la investigación médica de los próximos años. Read more