trombosisvenosaEl especialista de la Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el doctor Jorge Cobos, ha destacado este lunes la importancia de obtener un diagnóstico precoz de la trombosis venosa profunda, como en el caso del entrenador Girona, Michel Sánchez, quien tuvo que ser ingresado el pasado viernes tras la detección de esta afección en su pierna izquierda.

 

Cobos, también miembro de la Sociedad Española de Radiología Vascular e intervencionista (SERVEI), ha manifestado que el diagnóstico precoz es «fundamental» para evitar que el trombo pueda llegar a gangrenar la extremidad y dar lugar a un embolismo pulmonar.

 

Tras ello, ha explicado que la obstrucción de las venas en miembros inferiores «habitualmente» produce inflamación, dolor y calor en la zona afectada y, que un 1% de los pacientes con trombosis venosa profunda acaba falleciendo.

 

En sus casos más graves existe hasta un 40% de mortalidad y amputación de miembros; esta afección, junto con el embolismo pulmonar, es la tercera causa de muerte cardiovascular, superada por el infarto de miocardio y el ictus.

 

Para tratar los casos más graves, el doctor Cobos ha resaltado que el papel de los radiólogos vasculares e intervencionistas es «fundamental», especialmente en su fase aguda, momento en el que «aspiran o deshacen» los trombos mediante fármacos anticoagulantes como la heparina subcutánea, el Sintrom (acenocumarol) o los nuevos anticoagulantes orales, tras lo que pueden restituir la circulación y evitar complicaciones.

 

Otra alternativa de tratamiento es la trombólisis con catéter, indicada para pacientes con trombosis venosa profunda extensa que afecte a las venas ilíacas o a la vena cava, así como en aquellos pacientes con contraindicación para tomar fármacos anticoagulantes o cuando estos no son efectivos.

 

Dicha intervención consiste en insertar un catéter en la vena de la pierna o del brazo mediante el uso de rayos X, que se dirige hacia el lugar exacto donde se encuentra el trombo, al que se le inyecta una medicación específica para disolverlo o extraerlo.

 

Además, se puede implantar un filtro de vena cava, que consiste en insertar por punción de una vena periférica, y mediante el uso de rayos X, una endoprótesis «con forma de paraguas» que permite el paso de la sangre, al mismo tiempo que impide el paso de los trombos hacia el pulmón.

 

«En otros casos también puede ser necesario tras una obstrucción crónica reabrir las venas de gran calibre, las del abdomen y la pelvis, mediante endoprótesis», ha añadido el experto.

 

Las personas con más predisposición a sufrirla son aquellas que han padecido una inmovilización prolongada, las que se han sometido a una cirugía o las que han sufrido un traumatismo, además de los pacientes con cáncer, enfermedades autoinmunes y algunas enfermedades sanguíneas.

12 mayo 2025 | Fuente: Europa Press | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

mayo 21, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Temas la Salud y Medicina | Etiquetas: |

eutanasiaLa Asamblea Nacional de Francia retomó hoy los debates sobre un proyecto de ley para establecer la eutanasia o «la ayuda a morir», como la definen aquí, iniciativa que polariza a la clase política y la sociedad.

Los diputados tienen dos semanas para analizar la norma antes del voto solemne en el hemiciclo el 27 de mayo, de cara al cual los partidos políticos no han emitido lineamientos, dejando el tema a la conciencia de cada quien.

 

El texto promovido por el legislador centrista Olivier Falorni (Movimiento Democrático) recibió el visto bueno, no sin batalla, de la Comisión de Asuntos Sociales de la cámara baja, y el mismo recoge el suicidio asistido, otro término diferente al más usado, la eutanasia, para pacientes en fase terminal o bajo un sufrimiento fuerte por enfermedades incurables.

 

Aunque establece mecanismos de protección y condiciones, el proyecto genera rechazo dentro de sectores conservadores, en particular de derecha y extrema derecha, y es acompañado desde la izquierda y la mayor parte de los partidos de la coalición oficialista.

 

Para tratar de reducir la polémica, la ministra de Salud, Catherine Vautrine, afirmó hoy que el texto tiene como base la voluntad de las personas afectadas de autoadministrarse una sustancia letal que los «ayude a morir».

 

También busca proteger al cuerpo médico, ya que ningún profesional de la salud será obligado a ejercer un acto letal, subrayó la titular a la cadena BFM TV, a propósito del inicio de los debates en la Asamblea Nacional, donde también es debatido un texto para reforzar los cuidados paliativos.

 

Vautrine insistió en la importancia de la capacidad de discernir de los pacientes y de cláusulas que permitan detener el proceso de «ayuda a morir» si pierden la misma

12 mayo 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

mayo 21, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Servicios de Salud | Etiquetas: |

sarampionExpertos en enfermedades infecciosas alertan sobre la propagación del sarampión en la provincia canadiense de Alberta, informó hoy la cadena CBS.

 

Advirtieron que el número de casos es mucho mayor que en las provincias vecinas y está aumentando rápidamente, citó el medio.

 

De acuerdo con los expertos, Alberta reportó 116 enfermos más de sarampión la semana pasada, lo que elevó el total de casos confirmados a 326 hasta el viernes.

 

«Es realmente el mayor crecimiento en el número de casos de sarampión, al menos per cápita, de cualquier lugar en Canadá», declaró Craig Jenne, profesor de microbiología, inmunología y enfermedades infecciosas de la Universidad de Calgary.

 

Detalló que el número de enfermos en la citada provincia es solo superado por Ontario, que ha reportado más de 1000 desde que comenzaron los brotes en octubre.

 

Hasta el viernes, Columbia Británica había reportado ocho y Saskatchewan contaba con 27.

 

Ante esto, el gobierno de Alberta refuerza la defensa contra el sarampión mientras los casos alcanzan los niveles de la década de 1980.

 

Los equipos de salud se esfuerzan por contener la propagación del sarampión en el centro y sur de Alberta.

 

La zona sur es la más afectada, con 200 infectados hasta el viernes. La zona central había reportado 86 al final de la semana.

 

«El factor determinante más importante para la propagación del sarampión es el estado de vacunación», afirmó Jenne.

 

Alberta suele estar por debajo de la mayoría de las demás jurisdicciones y tiene regiones que están significativamente por debajo de las demás provincias, y estas realmente sirven de combustible para estos crecientes focos de enfermedades infecciosas.

 

Recientemente, la Unicef alertó que los brotes de sarampión están en aumento, pues en 2024 se registraron más de 359 521 enfermos a escala mundial.

 

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa, con consecuencias que pueden ser mortales para los niños pequeños, subrayó.

 

Recalcó que las vacunas contra el sarampión son seguras y eficaces y constituyen la mejor forma de evitar que los niños padezcan la enfermedad y la contagien a otras personas.

 

Dos dosis de una vacuna contra el sarampión ofrecen 99% de protección frente a la enfermedad de por vida, precisó.

 

La Unicef recordó que desde 1974, las vacunas contra esa enfermedad han salvado a cerca de 94 millones de vidas y protegido a más personas que cualquier otra de las vacunas del Programa Esencial de Inmunización.

12 mayo 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

mayo 21, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Sarampión | Etiquetas: |

enfermeraSiete enfermeras chinas han sido galardonadas con la Medalla Florence Nightingale, una de las distinciones internacionales de más alto nivel para los profesionales de la enfermería, en reconocimiento a sus contribuciones a la salud y el cuidado.

 

Un total de 35 enfermeras de 17 países fueron honradas este año, con China liderando en el número de receptores. El anuncio se produce cuando el mundo celebra el Día Internacional de la Enfermería, el 12 de mayo.

 

Las enfermeras chinas homenajeadas incluyen una profesional del Centro de Capacitación Clínica del SIDA en Wuhan, una voluntaria médica veterana de la Cruz Roja de Hong Kong y una enfermera del departamento de emergencias en un hospital militar, según el Comité Internacional de la Cruz Roja.

 

La Medalla Florence Nightingale es un galardón internacional otorgado a enfermeras excepcionales en todo el mundo. Desde que China participó por primera vez en la selección, en 1983, un total de 97 enfermeras chinas han recibido el prestigioso reconocimiento.

12 mayo 2025 | Fuente: Xinhua | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

mayo 21, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Fechas señaladas | Etiquetas: , |

esperanza de vida saludable en ÁfricaLos efectos de los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático continúan exacerbando el hambre, la inseguridad y los desplazamientos humanos en África, avaló hoy otro estudio de las Naciones Unidas.

 

Las consecuencias de tales eventos «trastornan todos y cada uno de los aspectos del desarrollo socioeconómico» del continente, lamentó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

«Confío en que este informe favorecerá la acción colectiva para abordar retos cada vez más complejos que entrañan consecuencias en cadena», declaró la secretaria general de la institución, Celeste Saulo, a través de una nota de prensa.

 

Hay un sinnúmero de retos para la agricultura y el medioambiente, la seguridad alimentaria, hídrica y energética, y la salud y la educación, demostró el estudio mediante diversas comparaciones estadísticas; pero a juicio de la OMM también existen «oportunidades y nuevos medios para encarar los desafíos».

 

El uso de la inteligencia artificial, las herramientas de comunicación móvil y los modelos avanzados de predicción meteorológica pueden ser alternativas válidas y, de hecho, ya están potenciando la exactitud y el alcance de los servicios meteorológicos en África, consideró la entidad de Naciones Unidas.

 

Sin embargo, alertó, el avance de la transformación digital «requiere una mayor inversión en infraestructura, marcos más sólidos de intercambio de datos y una prestación de servicios más inclusiva».

 

A juicio de la fuente, la situación es de apremio, por lo que instó a gobiernos, asociados para el desarrollo y al sector privado a acelerar las inversiones racionales desde un punto de vista climático.

 

El informe evidencia las realidades derivadas del cambio climático, «su agravamiento y la urgencia con la que debe actuarse al respecto», remarcó Saulo.

 

También muestra la clara distribución de los fenómenos meteorológicos extremos: algunos países lidian con inundaciones excepcionales fruto de lluvias excesivas, mientras otros soportan pertinaces episodios de sequía y escasez de agua, comentó.

 

De acuerdo con el análisis, el año pasado fue el más cálido o el segundo más cálido del que se tiene constancia; las temperaturas de la superficie del mar alrededor del conjunto del continente batieron récords, y el calentamiento fue particularmente rápido en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. La pesquisa da cuenta de numerosos damnificados y muertos; así como del declive de los rendimientos agrícolas en cultivos fundamentales para la alimentación de las comunidades y en la producción de energía hidroeléctrica.

 

El documento publicado este lunes contiene múltiples gráficos sobre el deterioro descrito y forma parte de una serie de informes de la OMM para fundamentar los procesos decisorios que desembocan en la formulación de estrategias climáticas de alcance nacional y regional.

12 mayo 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

mayo 21, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida | Etiquetas: |

listeriaUn brote de listeria vinculado a sándwiches y bocadillos listos para comer ha enfermado al menos a 10 personas en Estados Unidos, y un productor está retirando voluntariamente decenas de productos vendidos a tiendas minoristas, hospitales, hoteles, aeropuertos y aerolíneas, informaron funcionarios federales.

Los productos fueron elaborados por Fresh & Ready Foods LLC y se vendieron en Arizona, California, Nevada y Washington.

Las personas que se enfermaron y fueron hospitalizadas estaban en California y Nevada. El brote lleva meses latente: los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que los casos datan de diciembre de 2023.

La intoxicación por listeria es causada por un tipo de bacteria particularmente resistente que puede sobrevivir y crecer incluso durante la refrigeración.

 

Aproximadamente 1600 personas se infectan con ella —y 260 mueren— cada año en Estados Unidos, según los CDC.

 

Esto es lo que hay que saber:

 

¿Qué se retiró del mercado?

 

El retiro voluntario abarca más de 80 productos específicos distribuidos entre el 18 de abril y el 25 de abril. Los productos tienen fechas de «Usar antes de» del 22 de abril al 19 de mayo.

 

Las marcas incluyen: Fresh & Ready Foods, City Point Market Fresh Food to Go y Fresh Take Crave Away.

 

Las autoridades estadounidenses dicen que cualquier persona que tenga los productos debe desecharlos o devolverlos. También sugieren limpiar cualquier superficie que haya estado en contacto con los alimentos retirados.

 

¿De dónde proviene la listeria?

 

Las bacterias de listeria prosperan en ambientes húmedos, incluidos el suelo, el agua y la vegetación en descomposición, y son transportadas por algunos animales.

 

Los gérmenes resistentes se propagan cuando los alimentos se cosechan, procesan, transportan o almacenan en lugares contaminados con la bacteria.

 

Cuando las bacterias ingresan a una planta de procesamiento de alimentos, pueden ser difíciles de erradicar.

 

¿Cuáles son los síntomas de la listeria?

 

Los alimentos contaminados con la bacteria pueden enfermar a las personas. Los síntomas pueden ser leves e incluir fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos y diarrea. Enfermedades más graves pueden incluir dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida de equilibrio y convulsiones.

 

La intoxicación por listeria es complicada porque los síntomas pueden comenzar rápidamente, dentro de unas pocas horas o días después de comer alimentos contaminados. Pero también pueden tardar semanas o hasta tres meses en aparecer.

 

Los más vulnerables a enfermarse incluyen a los muy jóvenes, personas mayores de 65 años y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados o que están embarazadas.

 

¿Cocinar mata la listeria?

 

La listeria puede sobrevivir y crecer en alimentos refrigerados. Puede ser eliminada calentando los alimentos hasta que estén «humeantes», o a 74°C (165 °F), dicen los CDC. Pero eso no siempre es posible —o apetecible— para los alimentos que están hechos para consumirse fríos.

 

Debido a que la listeria puede sobrevivir bajo refrigeración, es importante limpiar y desinfectar cualquier superficie, incluidos los cajones y estantes del refrigerador, que puedan haber estado en contacto con los productos.

12 mayo 2025 | Fuente: AP | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

 

mayo 21, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Enfermedades raras | Etiquetas: |

  • Noticias por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
    « abr   jun »
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave