may
3
El aislamiento, la lejanía respecto a los seres queridos, la mayor exposición a los riesgos de la enfermedad y el miedo a no recibir una adecuada atención sanitaria son solo algunos de los motivos que han contribuido a empeorar la salud mental de las mujeres embarazadas durante la pandemia de COVID-19. Así lo demuestra un macroestudio liderado desde el Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada (UGR). Read more
dic
29
Después de múltiples estudios, hay conclusiones positivas: las gestantes no son más susceptibles de contagiarse con el nuevo coronavirus, en más del 80 % de los casos los síntomas son leves, más del 95 % de sus bebés están sanos y el virus no provoca partos prematuros. Aun así, ellas son un grupo de riesgo y deben extremar las precauciones. En resumen, María daría a luz hoy con tapabocas. Read more
may
2
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica nuevas directrices relativas a la utilización de concentraciones de ferritina para evaluar la carencia o sobrecarga de hierro. Read more
mar
26
Dada la incertidumbre que aún hay sobre las características de la transmisión del coronavirus, ante un caso de infección por COVID-19 en una paciente embarazada, el Ministerio de Sanidad ha elaborado un documento técnico para que el personal sanitario sepa cómo actuar. Read more
mar
14
La diabetes gestacional y los trastornos hipertensivos pueden causar daño endotelial y, a la larga, enfermedad cardiovascular, que deben prevenirse. Read more
nov
29
Un estudio dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, y el Imperial College London revela asociaciones reproducibles entre la exposición a múltiples contaminantes químicos y cambios en procesos metabólicos durante el embarazo. Read more