nov
7
Retrasar el tratamiento de un cáncer, aunque solo sea un mes aumenta el riesgo de mortalidad de los pacientes, según un estudio publicado recientemente, que refuerza las conclusiones de otras investigaciones sobre los efectos colaterales de la pandemia de la COVID-19 para otras enfermedades. Read more
may
17
Un estudio cualitativo en 22 pacientes oncológicos muestra cómo la aceptación es clave para vivir lo mejor posible, si bien requiere tiempo y es un proceso con altibajos. Liderada por la Universidad de Navarra, esta investigación enfatiza la importancia de poner el foco en la vida en lugar de en la enfermedad. Read more
abr
8
Investigadores estadounidenses han desarrollado un dispositivo corporal (wearable) que puede recolectar células cancerígenas vivas directamente de la sangre en animales, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Read more
dic
7
A pesar de los avances en el estudio del cáncer, permanece una extraña oscuridad sobre los mecanismos exactos de su comienzo: cuántas mutaciones hacen falta y cuáles son clave en cada órgano y tejido; cómo se acumulan, si basta con ellas o necesitan acompañarse de otros cambios en el genoma; y qué papel tiene el entorno que rodea a las células donde nace. Read more
sep
19
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha publicado las últimas estimaciones sobre la carga epidemiológica mundial de cáncer durante 2018. Desde el inicio del año hasta ahora ha habido 9,6 millones de muertes por cáncer y el número de nuevos casos ha aumentado en 18,1 millones, según un comunicado emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Read more
jul
7
Científicos del Instituto de Investigación Scripps han desarrollado un nuevo tipo de anticuerpo bi-específico que podría aumentar la eficiencia con la que el sistema inmunitario combate el cáncer. Típicamente, este tipo de anticuerpos reconoce una molécula de activación de los linfocitos T y un antígeno tumoral, afirma Christoph Rader, director del estudio. Read more