mar
5
Un estudio utiliza un índice elaborado con biomarcadores durante un seguimiento científico de dos décadas. Una adherencia mayor a la dieta mediterránea se asocia con una menor mortalidad en adultos de más de 65 años. Read more
nov
13
Los hábitos de estilo de vida saludable, como comer una dieta sana, hacer ejercicio con regularidad y no fumar, pueden reducir el riesgo de muerte, incluso en las personas que toman múltiples medicamentos, según una investigación preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas 2020 de la Asociación Americana del Corazón. Read more
ago
3
La eficacia de la dieta mediterránea depende del perfil genético de cada persona. Un nuevo estudio ha comprobado cómo cada individuo se beneficia de forma diferente de la ingesta de la misma cantidad de un antioxidante natural, el tirosol. Esto abre la puerta a una personalización de las cantidades recomendadas de consumo. Read more
jul
23
En las primeras semanas aumentó el consumo de vegetales, legumbres y frutas y disminuyó la ingesta de fritos, comida rápida, bebidas carbonatadas y carnes rojas. Read more
jul
14
El tratamiento del exceso de peso constituye un reto tanto para las autoridades sanitarias como para los profesionales de la salud. Un nuevo estudio muestra que si los beneficios de estas terapias pueden extenderse a las personas más cercanas al paciente, esto supondría una optimización de los costes y del esfuerzo del equipo sanitario asistencial. Read more
jun
21
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) y de la Universidad de Milán (Italia) han relacionado el seguimiento de dietas saludables con un riesgo reducido de desarrollar carcinoma basocelular, el tipo de cáncer de piel más frecuente que se suele desarrollar en zonas del cuerpo expuestas al sol. Read more