ago
26
El Instituto Superior de Salud de Italia informó que el país ya registra este año 301 contagios con el virus del Nilo Occidental y 15 muertes por esa enfermedad, tras reportarse en la última semana 71 infectados y dos fallecidos. Read more
jul
22
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades, con sede en esta ciudad, capital de Suecia, reportó más de 10 mil 600 infecciones por viruela del mono en el viejo continente. Read more
oct
6
Una combinación de dos sustancias secretadas por el sistema inmunológico puede curar y prevenir la infección por rotavirus, así como potencialmente tratar otras infecciones virales que se dirigen a las células epiteliales, que cubren superficies corporales como la piel, los vasos sanguíneos, los órganos y el tracto urinario. Read more
ago
24
El brote de virus del Nilo declarado en la provincia española de Sevilla a principios de agosto registró un primer fallecimiento en un hombre de 77 años que estaba ingresado en estado grave. Read more
sep
28
Las náuseas matutinas y los vómitos están relacionados con un menor riesgo de perder un embarazo, según una investigación publicada recientemente en la revista científica JAMA Internal Medicine.
Las mujeres con estos síntomas tienen entre 50 y 75 % menos riesgo de perder su feto en comparación con aquéllas que no han tenido nauseas, determinaron los investigadores del equipo de este trabajo. Read more
oct
2
Un nuevo tratamiento reduce las náuseas y vómitos en pacientes que reciben un régimen de quimioterapia basado en el fármaco cisplatino, según los resultados de un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), celebrado en Madrid.
El doctor Martin Chasen, autor principal del estdio y director médico de Cuidados Paliativos del Centro del Cá Ottawa, en Canadá, explicó que «este fármaco supone una diferencia significativa en la forma en que la gente tolera su quimioterapia».
El especialista afirmó que los resultados del ensayo clínico, en fase III, constatan que los pacientes no experimentan una pérdida en su calidad de vida y, de hecho, muchos muestran una importante mejoría.
«Debemos tratar las náuseas y el vómito, no sólo el cáncer», añadió Chasen.
Otro estudio, también en fase III, presentado en ESMO, indica que un nuevo fármaco (anamorelina) aumenta el apetito y la masa corporal de pacientes con cáncer de pulmón avanzado que sufren de anorexia y caquexia por la enfermedad.
«La anorexia y la caquexia son algunos de los síntomas más angustiosos y preocupantes asociados al cáncer avanzado, tanto para los pacientes como para sus familiares», afirmó la doctora Jennifer Temel, del Hospital General de Massachusetts, en Boston (Estados Unidos), principal investigadora del estudio.
El presidente del Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos de ESMO, el profesor Florian Strasser, calificó estos ensayos como prometedores, y añadió que sientan las bases hacia un tratamiento múltiple para los pacientes que sufren esta enfermedad.
En la segunda jornada del Congreso, también fue presentado un análisis de 265 pacientes con glioblastoma (el tumor cerebral primario y maligno más frecuente) tratados en España entre 2010 y 2013.
Este estudio refleja que el tratamiento en España de este tumor se realiza según el mejor estándar y se logran incluso tasas de supervivencia por encima de las registradas en distintos estudios europeos.
El glioblastoma tiene un diagnóstico de seis casos por cada 100 000 personas/año y puede presentarse a cualquier edad, «incluso en niños, aunque el pico de edad se sitúa entre los 50 y 65 años», dijo el doctor Juan Manuel Sepúlveda, de la Unidad de Neurooncología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, quien presentó este trabajo.
octubre 1/2014 (EFE)
Tomado del Boletín de Prensa Latina Copyright 2014 «Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.