abr
20
Un nuevo estudio identifica varias proteínas alteradas en modelos animales con la forma temprana de esta enfermedad neurodegenerativa. Esto abre la puerta al desarrollo de nuevos biomarcadores y terapias neuroprotectoras que detecten de forma precoz a las personas afectadas. Read more
dic
18
Un método novedoso que analiza la composición molecular de las sinapsis cerebrales ha descubierto tres veces más proteínas de lo que se pensaba que había, según una investigación publicada en la revista PNAS. Read more
ago
20
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) ha demostrado que el receptor de dopamina D1 es esencial para la conectividad de los dos tipos principales de neuronas estriatales, cuya función es controlar el movimiento voluntario. Read more
jul
19
Un equipo de neurocientíficos del CSIC ha descubierto que los astrocitos, un tipo de células del cerebro, están implicados un proceso que permite borrar información que ya no es importante y reemplazarla por nuevos acontecimientos o situaciones. Este hallazgo podría abrir la vía a nuevas líneas de investigación para terapias contra la enfermedad de Alzheimer. Read more
jun
3
El equipo de investigación binacional liderado por Damián Refojo, científico del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Biomedicina de Buenos Aires, Instituto Partner de la Sociedad Max Planck (IBIOBA, CONICET-MPSP), en Argentina, descubrió la importancia de la proteína Nedd8 en el desarrollo de nuevas conexiones cerebrales y en la conservación de la estructura de las espinas dendríticas –el componente receptor de las sinapsis- en neuronas ya formadas.
oct
1
Los niños y adolescentes con autismo tienen un exceso de sinapsis en el cerebro, y este exceso se debe a un enlentecimiento en un proceso normal de “poda” durante el desarrollo, según los resultados de un nuevo estudio. Dado que las sinapsis son los puntos donde se conectan las neuronas y se comunican entre sí, un número excesivo de sinapsis podría tener efectos profundos en cómo funciona el cerebro. El hallazgo abre la perspectiva de activar una poda de sinapsis sobrantes mediante fármacos especiales después del diagnóstico. Read more