A lo largo de una jornada de 24 horas, el funcionamiento del cuerpo cambia. Ese reloj biológico, profundamente inscrito, es cada vez mejor conocido, hasta tal punto que algunos médicos quieren utilizarlo como instrumento frente a varias enfermedades. Read more

agosto 25, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Farmacología, Fisiología, Investigaciones | Etiquetas: , |

La percepción del tiempo no es igual para todos, dado que el llamado «tiempo subjetivo» se modifica en situaciones emocionales o de estrés. Un grupo de investigadores del laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes analiza mediante una encuesta cómo los hinchas perciben el tiempo durante un partido de fútbol. Se espera que el experimento contribuya a comprender la alteración de la percepción del tiempo que se manifiesta en enfermedades mentales, psiquiátricas y hasta neurológicas. Read more

Los relojes biológicos tienen efectos considerables en el rendimiento de los atletas de élite, advierten crono biólogos de la Universidad de Groninga, en Países Bajos, después de estudiar los tiempos alcanzados por los nadadores en cuatro Juegos Olímpicos diferentes. Cambiar el reloj para alcanzar el máximo rendimiento en el momento adecuado podría marcar la diferencia entre ganar y perder, según publican en la revista Scientific Reports. Read more

octubre 23, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Biología, Bioquímica, Fisiología, Medicina Deportiva, Neurofisiología | Etiquetas: , , , , , |

El eating jet lag o irregularidad en los horarios de las comidas durante los fines de semana está asociado a un mayor índice de masa corporal, indicador de un peso saludable. Los resultados muestran que el mayor efecto sobre este marcador se produce a partir de 3,5 horas de diferencia horaria con respecto al resto de días de la semana. Read more

enero 22, 2020 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Endocrinología, Endocrinopatías, Enfermedades Nutricionales, Fisiología, Nutrición | Etiquetas: , , , , , |

Un estudio aborda cómo el organismo hace frente a los desajustes entre los ciclos de luz y oscuridad y la disponibilidad de nutrientes. El trabajo, realizado en ratones con malformaciones congénitas en el ojo, muestra que la formación del nervio óptico influye en la adaptación metabólica a la ingesta diaria de alimentos. Read more

diciembre 18, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades Nutricionales, Oftalmología | Etiquetas: , , , |

Un reloj central ubicado en el hipotálamo, en la parte interna del cerebro, se encarga de sincronizar todos nuestros tejidos para que puedan coordinar sus funciones y estén a la misma hora. Un nuevo estudio ha revelado que si bien cada tejido recibe información desde el reloj central para coordinar sus funciones, cada uno de ellos tiene también la capacidad de responder a la luz de forma autónoma y detectar los cambios entre el día y la noche. Read more

julio 17, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Neurología | Etiquetas: , , , |

  • Noticias por fecha

    mayo 2023
    L M X J V S D
    « abr    
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración