oct
13
Una investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha permitido el desarrollo de un probiótico de nueva generación que permitirá prevenir de forma eficaz las complicaciones metabólicas de la obesidad. Read more
oct
18
Investigadores de Estados Unidos, Rusia y Francia han descubierto un antibiótico producido por una bacteria del suelo en un bosque tropical mexicano. El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, puede ayudar a generar plantas probióticas, plantas más robustas y otros antibióticos. Read more
ago
18
En los últimos años ha crecido la atención científica a la composición de la microbiota intestinal (la población de microorganismos asentada en los intestinos humanos) y su relación con el grado de predisposición a sufrir determinadas enfermedades. Read more
feb
5
Alrededor de 300 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo. Es una de las principales causas de muerte. Read more
ene
11
Investigadores canadienses crearon heces artificiales para reemplazar la materia fecal humana en trasplantes de heces, uno de los tratamientos utilizados para tratar infecciones gastrointestinales causadas por la bacteria Clostridium difficile. Read more
jun
30
Un estudio transversal, realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) en colaboración con el Programa Consolider de Alimentos Funcionales (FunCFood), revela que el consumo moderado de vino tinto ayuda a mejorar la flora intestinal gracias a su contenido en polifenoles. Read more