jul
16
Aproximadamente 1 de cada 25 personas desarrollará cáncer de colon a lo largo de su vida y en España se diagnostican cerca de 30 000 casos nuevos cada año. Para tratarlo, se utiliza de manera habitual la quimioterapia, que en primera instancia es efectiva en la mayoría de los casos. Sin embargo, muchos pacientes sufren recaídas después del tratamiento. Read more
mar
10
Aunque la incidencia de la enfermedad está disminuyendo en la población general gracias a los programas de detección precoz, cada vez son más los menores de 50 años que desarrollan este tipo de tumores. Read more
nov
4
Los pacientes intervenidos por cirujanos más capacitados técnicamente tienen una mayor supervivencia a largo plazo después de la cirugía para el tratamiento del cáncer de colon, según un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Oncology, que revela que los pacientes cuya cirugía fue realizada por un cirujano altamente calificado tenían un 70 por ciento menos de riesgo de morir en los siguientes cinco años en comparación con los pacientes con un cirujano menos calificado. Read more
jul
6
Un nuevo estudio multidisciplinario liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela la importancia de una proteína (Superóxido Dismutasa 3, o SOD3) para que los linfocitos pueden infiltrarse en el tejido tumoral para destruir las células cancerígenas. Read more
may
29
Tener una sola colonoscopia de detección negativa se asocia con una reducción en la incidencia y mortalidad por cáncer colorrectal (CCR) en un 84 por ciento y 90 por ciento, respectivamente hasta durante 17,4 años, según un estudio observacional que publica la revista Annals of Internal Medicine. Estos hallazgos sugieren que el intervalo de detección de 10 años actualmente recomendado podría alargarse de manera segura. Read more
may
20
La miel de madroño inhibe la proliferación celular en líneas de cáncer de colon, según un estudio impulsado por científicos de las universidades de Vigo, Granada y la Politécnica delle Marche, Italia , que han analizado por primera vez el potencial de este producto mediterráneo frente al cáncer más frecuente en España. Read more