Paliar, del latín pallium, manto o capa, significa desde el punto de vista médico calmar los síntomas sin entrar en sus causas. Es decir, aplicar un tratamiento o remedio que tiene por finalidad disminuir o suprimir los síntomas de una enfermedad sin actuar sobre ella.
dic
20
El cuidado de los enfermos crónicos es sin duda la frontera más inexplorada e inaccesible de los sistemas sanitarios. La experiencia puede transformar o destruir. Un profesor de Medicina de Harvard cuenta cómo encontró el alma de los cuidados. Read more
oct
28
En 2011, un médico se hizo famoso por asegurar que sus compañeros fallecen con menos tratamientos agresivos, más tranquilos y con menos dolor que el resto de la gente. Tiempo después, los estudios le han quitado la razón. Morir es difícil para todos. Los especialistas claman por que la calidad de la muerte sea un valor social y por un refuerzo radical de los servicios de dependencia y cuidados paliativos. Read more
jun
17
Cerca del 60 por ciento de los pacientes con insuficiencia cardiaca tienen cinco o más enfermedades crónicas asociadas, según ha recordado la Sección de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) con motivo de su reunión anual en Málaga del 13 al 15 de junio, en un encuentro en el que cardiólogos de toda España repasarán las últimas novedades en torno a esta enfermedad. Read more
oct
15
may
11
Miguel Ángel Benítez, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de la Candelaria (Tenerife) participó en el curso organizado por la Sociedad Canaria de Cuidados Paliativos (Canpa) destacando la importancia de la comunicación en la atención a los enfermos al final de sus días. Read more
nov
17
La Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO) ha emitido una nueva guía en la que recomienda que los cuidados paliativos deben comenzar al tratar un cáncer avanzado y no en la fase de final de la vida. Read more