mar
27
Los hijos de mujeres que padecen alzhéimer podrían desarrollar la enfermedad neurodegenerativa, afirman científicos estadounidenses en un reciente estudio publicado en Neurology. Read more
mar
27
Científicos británicos desarrollaron un nuevo método para lograr la llegada de los medicamentos al cerebro, proceso que dificulta la llamada barrera hematoencefálica, publica la más reciente edición de Nature Biotechnology (doi:10.1038/nbt.1807). Read more
mar
23
Los consumidores regulares de suplementos con vitamina E tendrían menos riesgo de desarrollar esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Read more
mar
22
Científicos de la Universidad de Granada demuestran que los pacientes con traumatismos craneoencefálicos e ictus deben recibir tratamiento neuropsicológico ya en el hospital, y no esperar a ser atendidos posteriormente por los servicios sociales. Read more
mar
22
Los ratones portadores de esta mutación en Shank3, proteína que se encuentra en el área postsináptica de las neuronas, muestran carencias significativas en el ámbito social y un comportamiento repetitivo con el que se causan daño, ambos característicos de los trastornos del espectro autista. Este hallazgo, publicado en Nature (doi: 10. 1038/nature09965), demuestra que Shank3 ejerce un papel fundamental en el funcionamiento de la conectividad neuronal y, además, que la proteína puede estar directamente relacionada con los comportamientos asociados a este tipo de patologías. Read more
mar
20
Alfonso Araque, profesor de investigación del Instituto Cajal (CSIC), en Madrid, lidió con muchos contratiempos hasta que se aceptó la hipótesis de la sinapsis tripartita, la cual concibe que en la comunicación neuronal intervienen, además de las neuronas, los astrocitos; de esta manera, estas células serían capaces, a diferencia de lo que se pensaba, de regular la información en la sinapsis. Read more