mar
1
Investigadores del Vall d’Hebron detectan alteraciones estructurales del corazón y más calcificaciones en las arterias coronarias de los afectados. Read more
feb
18
Un importante estudio realizado por un equipo del Instituto de Investigación Cardíaca Víctor Chang, la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí de Nueva York y otros centros de Europa y Estados Unidos ha identificado los genes más importantes que causan enfermedades coronarias y desencadenan ataques al corazón. Read more
feb
17
Un estudio cifra que los trastornos depresivos pueden sumar hasta un 34 % de riesgo de enfermedad coronaria y un 33 %, en diabetes tipo 2. Read more
feb
17
Una ruptura, la muerte de un ser querido o un disgusto grave. Estos son algunos de los desencadenantes de este trastorno que se manifiesta como un infarto, pero sin que exista una arteria obstruida. Las cifras están aumentando de forma importante, especialmente en las mujeres mayores de 50 años, incluso antes del inicio de la crisis de la covid-19. Read more
ene
27
El ingreso por infarto en un hospital del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España, durante los fines de semana o festivos aumenta el riesgo de muerte hospitalaria, en comparación con un día laborable, según el estudio desarrollado por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) junto a la Fundación Inter hospitalaria para la Investigación Cardiovascular (Fundación FIC). Read more
ene
19
Un estudio publicado recientemente en la Revista Española de Cardiología (REC) ha reforzado la asociación de la COVID-19 con la enfermedad cardiovascular, concluyendo que uno de cada 16 pacientes hospitalizados por COVID-19 sufre algún evento cardiovascular mayor (MACE) en el primer año tras el ingreso y un tercio de estos durante los primeros 30 días. Read more