mar
24
Es probable que las personas asmáticas estén en mayor riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiacas, de acuerdo con un nuevo estudio que analizó la relación entre el asma y otras cuatro afecciones inflamatorias. Read more
marzo 24, 2011 | Lic. Ada Beatriz Ruiz Jhones | Filed under:
Cardiología,
Congresos, eventos científicos y conferencias,
Endocrinología,
Endocrinopatías,
Enfermedades cardiovasculares,
Enfermedades crónicas no transmisibles,
Enfermedades inmunológicas,
Higiene y epidemiología,
Inmunología,
Reumatología | Etiquetas:
asma,
corticosteroides,
diabetes,
enfermedades cardíacas,
medicamentos antialérgicos,
perfil inmunitario |
mar
24
Un equipo del Hospital General y del Instituto Tecnológico de Massachussets, Estados Unidos, ha identificado un aumento de la expresión de la proteína p21 —de la que se conocía su efecto antitumoral— en los pacientes conocidos como \»controladores de élite\» de la infección por VIH, que no requieren fármacos. Así lo recoge la última edición de Journal of Clinical Investigation (doi:10.1172/JCI44539.). Read more
marzo 24, 2011 | Lic. Ada Beatriz Ruiz Jhones | Filed under:
Enfermedades de transmisión sexual (ETS),
Enfermedades transmisibles,
Higiene y epidemiología,
Infecciones virales,
Inmunología,
Microbiología,
VIH/sida | Etiquetas:
células dendríticas,
células T CD4,
ciclo viral,
controladores de élite,
proteína p21,
replicación viral |
mar
24
La prevalencia promedio de las malformaciones cardíacas congénitas en Europa es de ocho por cada 1000 nacimientos, según publicó Circulation (doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.110.958405). Read more
marzo 24, 2011 | Lic. Ada Beatriz Ruiz Jhones | Filed under:
Cardiología,
Enfermedades cardiovasculares,
Enfermedades crónicas no transmisibles,
Enfermedades y anomalías neonatales,
Genética clínica,
Higiene y epidemiología,
Neonatología,
Obstetricia y ginecología,
Pediatría | Etiquetas:
anomalía cromosómica,
malformaciones cardíacas congénitas,
muerte perinatal,
muertes uterinas,
pérdida del embarazo por anomalía fetal |
mar
24
Un reciente estudio comprobó que los niños que tienen los casos más graves de una afección de la piel conocida como eccema, son menos propensos que otros a superar la alergia al huevo o a la leche. Read more
mar
24
La relación entre Psiquiatría y Dermatología es una colaboración joven, fundada a medida que, como cuenta la dermatóloga Aurora Guerra, se ha tomado conciencia de que los procesos interaccionan a través de la \’psiconeuroendocrinodermatología\’. Read more
marzo 24, 2011 | Lic. Ada Beatriz Ruiz Jhones | Filed under:
Bienestar, salud y calidad de vida,
Dermatología y venerología,
ENFERMEDADES,
Enfermedades crónicas no transmisibles,
Enfermedades dermatológicas,
Medicina física y rehabilitación,
Psicología,
Psiquiatría | Etiquetas:
escalas de calidad de vida,
fibromialgia,
psiconeuroendocrinodermatología,
psicoterapia cognitivo-conductual,
psicoterapia psicodinámica,
psoriasis,
terapia de aceptación y compromiso |
mar
23
Los consumidores regulares de suplementos con vitamina E tendrían menos riesgo de desarrollar esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Read more