jun
4
Inmediatamente después de la explosión de casos de microcefalia causados por el virus del Zika en Brasil, entre los años 2015 y 2016, se publicaron diversos estudios científicos con evidencias de que dicho patógeno posee la capacidad de atravesar la placenta humana, el órgano que mantiene al feto conectado al cuerpo materno durante la gestación. Read more
mar
23
Investigadores brasileños acaban de comprobar en perros el potencial del virus del Zika para combatir tumores avanzados del sistema nervioso central. Los resultados de este estudio salieron publicados recientemente en la revista Molecular Therapy. Read more
mar
16
Un nuevo estudio sugiere que las personas que se consideran altamente conocedoras de la amenaza de una nueva enfermedad infecciosa también podrían ser más propensas a creer que no saben lo suficiente. Read more
ene
8
La enfermedad por el virus del Zika es causada por un virus transmitido principalmente por los mosquitos Aedes, que pican durante el día. Los síntomas son generalmente leves e incluyen fiebre, erupción cutánea, conjuntivitis, dolor muscular y articular, malestar o dolor de cabeza. Los síntomas suelen durar de 2 a 7 días. Read more
dic
10
La propagación de enfermedades infecciosas como el zika depende de muchos factores. Los ambientales juegan un importante papel, al igual que los factores socioeconómicos. Recientemente, se han realizado varios intentos para predecir el riesgo de transmisión del virus del zika a nivel global y local, pero los patrones espaciales y temporales de transmisión aún no se comprenden bien. Read more
abr
16
Un anticuerpo monoclonal codificado por ADN previene la infección por el virus Zika en ratones y primates no humanos, según informan investigadores este viernes en la revista ‘Molecular Therapy’. Las inyecciones de AND sintético que codifican el potente anticuerpo monoclonal anti-Zika ZK190 dieron como resultado una alta producción de ZK190 durante semanas o meses, controlando efectivamente la infección en todos los animales. Read more