may
15
Científicas de Sídney, en Australia, y Nueva York, en Estados Unidos, hacen un llamamiento conjunto a la comunidad científica sobre la necesidad crítica mundial de mejorar la diversidad de las células utilizadas en la investigación médica. Actualmente, el 95 % de todas las líneas celulares humanas utilizadas en la investigación son de ascendencia europea. Read more
oct
10
Se sabía desde algún tiempo que el ADN incide en la cantidad de café que se ingiere, pero este nuevo estudio identifica los genes específicos involucrados en el proceso. Read more
oct
22
Investigadores estadounidenses descubrieron una variación genética que puede proteger contra el alcoholismo, abriendo potencialmente la vía a tratamientos preventivos, según estudio. Read more
sep
30
Los millones de personas que sufren migrañas en todo el mundo podrían concebir nuevas esperanzas tras el descubrimiento del gen responsable.
Científicos de la Universidad de Oxford (Inglaterra) junto a un equipo canadiense financiado por Genome Canada han identificado un gen llamado Tesk que controla la sensitividad de los nervios del dolor en el cerebro, tras estudiar el ADN de 110 personas que padecen migraña y sus familiares. Read more