mar
13
Una nueva revisión sistemática de 65 estudios de todo el mundo con datos de 97 333 trabajadores de la salud ha comprobado que 1 de cada 5 ha experimentado depresión, ansiedad y / o trastorno de estrés postraumático durante la actual pandemia de COVID-19, según publican sus autores, Yufei Li, Nathaniel Scherer y sus colegas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres en la revista de acceso abierto PLOS ONE. Read more
sep
18
Tras una experiencia traumática, se altera un gen que está relacionado con la aparición de trastorno de estrés postraumático, depresión y ansiedad. Así lo revela un equipo de científicos españoles que confirma que la hormona del estrés es capaz de devolver al gen sus funciones normales y reducir los trastornos asociados a una vivencia dramática. El hallazgo resuelve una de las paradojas de la medicina actual y abre la puerta a su aplicación en tratamientos para prevenir enfermedades tras sufrir un evento traumático. Read more
jun
30
Los factores sociales y biológicos que hacen a algunas personas más resistentes pueden dar pistas preventivas. El tratamiento actual dista de ser óptimo. Se evalúan nuevas psicoterapias y alternativas farmacológicas. Read more
ago
6
La Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan y la Universidad de Nueva York , según ha publicado Proceedings of the national Academy of Sciences (doi:201316740. ), han llevado a cabo un estudio en ratas en el que se podría haber llegado a la conclusión de que los miedos de las madres se transmitirían a los hijos a través del olor en sus primeros días de vida. Se trataría de traumas que habrían sufrido las progenitoras incluso antes de estar embarazadas. Read more
ene
2
Los niños que sufren trastorno de estrés postraumático (TEPT) pueden beneficiarse de terapias psicológicas, según un estudio publicado en The Cochrane Library. Read more