abr
6
Investigadores de la Universidad de Tulane (Estados Unidos) han demostrado, en un estudio publicado en Nature Communications, como la covid-19 afecta el sistema nervioso central, siendo la primera evaluación integral de la neuropatología asociada con la infección por SARS-CoV-2 en un modelo de primates no humanos. Read more
sep
16
Un equipo de investigadores del Centro de Virología y Biotecnología Vector de Rusia creó un test para detectar el virus letal Nipah que se ha cobrado ya su primera víctima mortal en la India, aseguró Ana Popova, titular de Rospotrebnadzor, la oficina nacional de protección al consumidor y bienestar humano. Read more
mar
20
El grupo de Neurobiotecnología molecular y celular con la colaboración con el grupo de Nanobioingeniería, ambos del IBEC, han aplicado una técnica basada en la estimulación con luz para modular la actividad muscular y así estimular la regeneración de células del sistema nervioso periférico. Read more
mar
21
Se denomina microbiota al conjunto de millones de microorganismos que conviven de manera simbiótica en nuestro organismo. Este conjunto bacteriano, que se localiza principalmente en el tracto digestivo, se distribuye a lo largo de los diferentes órganos en función de las propiedades químicas. Read more
feb
15
El linfoma primario del sistema nervioso central es una variedad de linfoma no Hodgkin que representa el 4-5 % de los tumores intracraneales y el 5 % de todos los linfomas. Se origina en el encéfalo, los ojos, la leptomeninge y la médula espinal sin evidencia sistémica de actividad linfomatoide. Read more
abr
9
Un equipo investigador dirigido por científicos de la Universidad de Heidelberg ha desarrollado un sistema de clasificación de los tumores del sistema nervioso central (CNS) basado en la metilación del ADN, aplicable a diferentes grupos de edad y tipos de tumor. Read more