feb
8
Una buena alimentación y la práctica de ejercicio moderado reducen en los mayores de 65 años un 48 por ciento la mortalidad cardiovascular, según ha informado Vithas. Read more
ago
3
Justo cuando quedaban cuatro meses para que la antorcha olímpica ardiera en Tokio llegó el anuncio con la decisión más sensata: los Juegos Olímpicos de 2020 tendrán lugar en 2021. Celebrarlos habría supuesto desigualdad de condiciones y, aún peor, un riesgo importante para la salud de unos deportistas de élite que, como el resto de los mortales, se encuentran en cuarentena por la crisis mundial del coronavirus. Read more
jul
13
Se cree que el 80 % de las enfermedades del futuro estarán relacionadas con el cáncer y las enfermedades cardiovasculares y degenerativas, augura Ramon Gomis, director de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Advirtió de que el estilo de vida de las personas influye en la incidencia de estas enfermedades. Read more
jul
2
Entre los efectos colaterales de las medidas de aislamiento social implementadas para contener el avance del COVID-19 se encuentra el aumento del sedentarismo, que puede contribuir al deterioro de la salud cardiovascular incluso durante cortos lapsos de tiempo. Los ancianos y los portadores de enfermedades crónicas tienden a ser los más afectados. Read more
abr
29
Queremos recopilar datos sobre cómo afecta el confinamiento al dolor, ya que no tenemos constancia de que haya ningún estudio al respecto en nuestro entorno, apunta Rubén Nieto, investigador del grupo eHealth Lab y profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Read more
mar
6
Los niveles más bajos de actividad física moderada-vigorosa predicen el desarrollo de mayor fragilidad en las personas mayores. Read more