sep
14
El Gobierno mexicano anunció este martes que usará más de 9 millones de dosis de las vacunas de Rusia, Sputnik, y de Cuba, Abdala, en su estrategia de refuerzo contra la covid-19, cuyos casos han aumentado en Estados Unidos de forma reciente.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, expuso que México cuenta con más de 5,38 millones de dosis comprometidas de Abdala, además de la próxima llegada de 4 millones de unidades de Sputnik.
“Están aseguradas las llegadas de ambas, tanto la de Sputnik como las restantes de Abdala. La ruta crítica de entrega será para la segunda quincena de octubre”, reveló el funcionario en la conferencia diaria del Gobierno.
El anuncio de México ocurre un día después de que la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra la covid-19 en medio de un aumento de casos y hospitalizaciones y el surgimiento de nuevas variantes.
México, donde el 76 % de la población ha recibido al menos una dosis, fue uno de los países con uno de los portafolios más amplios, al incluir las estadounidenses Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, y la británica AstraZeneca, pero también fármacos de Cuba, Rusia y China.
El Gobierno mexicano ha recibido críticas por apostar a los fármacos de Rusia y Cuba contra la covid-19 porque no están avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pero Alcocer señaló que aún falta por adquirir unos 10,2 millones de dosis que podrían ser de otras farmacéuticas.
“Sí, es posible, hemos mantenido la relación con las principales vacunas que probaron su eficacia”, respondió cuestionado por el tema.
“Varias de estas vacunas y las ya señaladas cubren las variantes últimas, que son variantes que identifican cambios mínimos en lo que es este virus”, agregó.
La campaña de refuerzo 2023-2024 completará casi 25 millones de personas de cuatro grupos: personas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y personal de salud.
México es el quinto país con más muertes confirmadas por la covid-19, con más de 334 000.
12/09/2023
Fuente: Tomado -Yahoo Noticias
ago
7
Rusia confirmó 18 mil 555 nuevos casos de covid-19 y 47 fallecidos a causa de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, la cifra más elevada desde el pasado 1 de abril. Read more
jul
6
El Ministerio de Salud de Rusia registró la vacuna nasal Salnavac contra el covid-19, desarrollada por la compañía Generium, según el registro nacional de fármacos. Read more
jun
17
La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Rusia, Melita Vuinovich, declaró que ese organismo de Naciones Unidas continúa cooperando con el país en su totalidad y en todos los ámbitos. Read more
jun
12
Rusia reportó tres mil 678 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, cifra que alcanzó los 18 millones 369 mil 557, un aumento del 0,02 por ciento con respecto al día anterior. Read more
abr
12
El primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin, firmó un decreto para asignar 387 millones de rublos (cerca de 4,8 millones de dólares) a la producción del medicamento autóctono contra el coronavirus MIR-19. Read more