Científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Tsinghua, en Pekín, y las universidades de Pensilvania y Purdue en Estados Unidos, han determinado que los disulfuros de cisteína desempeñan un papel muy activo en la formación de compuestos muy antioxidantes. Read more

Un equipo de investigadores españoles constató en ratones que el incremento global de las defensas antioxidantes del organismo podría retrasar el envejecimiento y las enfermedades asociadas a la edad. Read more

Investigadores de la Universidad de Córdoba han comprobado, en ratas, que la salud de los animales mejoraba durante la noche, periodo en el que el organismo aumenta la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño. Read more

febrero 11, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades neurodegenerativas, Nefropatías, Oncología | Etiquetas: , , , , , |

El estudio comenzó hace cinco años, cuando se constató que la metformina era el único fármaco de su clase que disminuía la mortalidad de los pacientes por motivos cardiovasculares. Read more

mayo 8, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Farmacología | Etiquetas: , , , , |

La investigación señala que la elevación de los niveles de radicales libres en el hipotálamo, directa o indirectamente, suprime el apetito en los ratones obesos activando las neuronas de la saciedad, que secretan melanocortinas. Read more

septiembre 1, 2011 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Nutrición | Etiquetas: , , , , |

  • Noticias por fecha

    junio 2025
    L M X J V S D
    « may    
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave