mar
25
Al estudiar el metabolismo celular del cáncer de próstata, un equipo de investigadores liderados por Duke Health, de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, ha identificado una razón clave por la que las terapias hormonales finalmente fracasan, al tiempo que establece una manera de evitar el problema utilizando un enfoque terapéutico completamente nuevo. Read more
feb
7
La falta de atención médica, tratamientos y fármacos golpea a pacientes oncológicos en Ecuador, quienes también luchan por evitar contraer la COVID-19, en aumento en este país andino. Read more
oct
13
La PET-TAC (Tomografía por Emisión de Positrones) con galio PSMA (de máxima sensibilidad para localizar tumores de próstata) es un procedimiento que permite detectar de la forma más temprana las recidivas de tumores prostáticos. Hasta la fecha, la Clínica Universidad de Navarra (CUN) se presenta como el único hospital con un Laboratorio de Radiofarmacia capaz de fabricar el mencionado radio fármaco. Read more
jun
20
La búsqueda de biomarcadores es un esfuerzo que se está haciendo a todo los niveles. En oncología es una realidad del día a día de la investigación y de la medicina personalizada. ¿En cáncer de próstata, qué novedades hay? Read more
feb
8
Los perros pueden detectar la presencia de tumores en la próstata a través de la orina con un 93 por ciento de eficacia, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por la organización británica Medical Detection Dogs, recogida por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) con motivo del Día Internacional contra el Cáncer. Read more
dic
20
El Hospital Clínic de Barcelona, ha tratado ya a 25 pacientes con hiperplasia benigna de próstata con cirugía endoscópica en 3D, por primera vez en el mundo, según han informado esta mañana Antonio Alcaraz, jefe del Servicio de Urología, y Javier Sánchez, cirujano del mismo. La tecnología y sus primeros resultados se presentarán en el Congreso Europeo de Urología que se celebrará el próximo mes de marzo en Holanda. Read more