abr
13
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón (NIID) analiza el genoma de la cepa Ómicron XE detectada recientemente en el país, informaron fuentes gubernamentales. Read more
abr
7
¿Por qué tal o cual mutación a veces produce cáncer, y a veces no? Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) Barcelona acaban de descubrir una de las razones. Read more
ene
5
¿Por qué tal o cual mutación a veces produce cáncer, y a veces no? Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) Barcelona acaban de descubrir una de las razones. Read more
oct
21
El gobierno británico, enfrentado a un importante aumento de los casos diarios de COVID-19, anunció recientemente que «vigila muy de cerca» una nueva subvariante del coronavirus que se está propagando en el Reino Unido, sin saber aun si es más contagiosa. Read more
ago
27
Un consorcio científico internacional, en el que participa el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC), ha detectado una mayor gravedad de la COVID-19 en pacientes con errores en el gen TLR7, especialmente en hombres menores de 60 años, así como en los de más edad con autoanticuerpos o respuesta autoinmune frente a determinados interferones. Read more
jul
29
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), han analizado la función de las distintas formas del oncogén KRAS, que intervienen en la cuarta parte de los tumores humanos. Su trabajo, publicado en la revista PNAS, da nuevas pistas para la búsqueda de fármacos efectivos contra este gen anormal. Read more